Hace 9 meses | Por Elnuberu a theconversation.com
Publicado hace 9 meses por Elnuberu a theconversation.com

El deporte es clave en Vision 2030, el proyecto de Arabia Saudí de siete billones de dólares para diversificar la imagen global del país y su economía dependiente del petróleo. La monarquía saudí quiere albergar el Mundial de Fútbol de 2030 o 2034. Está invirtiendo dinero en el boxeo, la Fórmula 1, el golf y el fútbol. El dinero manda, y el lavado de imagen deportivo a menudo funciona. Human Rights Watch informó recientemente de que los guardias fronterizos saudíes han asesinado a cientos de inmigrantes a lo largo de la frontera de Yemen.

Comentarios

tiopio

#2 Cómo se nota que ahora Arabia se ha metido en los BRICS ya es buena y la putinia va a lamerle el escroto a los jeques.

HeilHynkel

#11

No dejes que te ciegue el odio.

capitan__nemo

#5 Los que usan bici, patinetes electricos, transporte publico o coche electrico no tanto.

selina_kyle

#5 esta es la unica verdad. Nosotros les hacemos ricos comprando sus materias primas, al menos recuperamos un poco con estas inversiones que hacen en nuestros paises.

Me hace gracia como se ataca a los futbolistas y se les llama hipocritas por aceptar dinero saudi cuando nosotros se lo estamos dando cada vez que nos duchamos con agua caliente.

Sergio_ftv

Las ligas europeas son las mejores del mundo porque mueven más dinero que Brasil o Argentina, países en donde los jugadores no se quedan porque en Europa pagan mucho más.

Lo mismo ocurre con la NBA, mueve más dinero que Europa y los europeos que pueden les falta tiempo para irse para allá.

Thornton

¿Alguien lo dudaba?

¿Habés oído a algún presidente americano que hay que invadir Arabia Saudí en nombre de la libertad?

L

#1 O a algún rey de España que se niegue a pastar en los Emiratos

s

#12 o que no se haya hecho una foto con sadam hussein

makinavaja

¿Solo en el fútbol? Más bien en todo...

MoñecoTeDrapo

El éxito de la liga saudí nos recuerda que el dinero cuenta más que los derechos humanos en el fútbol mundo.
Arreglao.

Alegremensajero

#6 Como si no los blanquearan desde todos lados como para culpabilizar ahora al fútbol por ello.

MoñecoTeDrapo

#7 Bueno, el fútbol es punta de lanza del blanqueo, especialmente el Mundial de Qatar.

Alegremensajero

#8 Los petrodólares ya habían comprado medios de comunicación mucho antes que equipos de fútbol para blanquearse, yo miraría por ahí la punta de lanza.

riazor97

La verdad es que todo parte de que la humanidad es hipócrita. Solo aplaudimos o reprobamos movidos por la masa, no tenemos pensamiento crítico ni valores propios. Casi todos podemos encontrar cerca a alguno que se indignó con las decisiones de llevarse el mundial a Qatar o de que Cristiano, Mbappe, o Messi (yendose o con actos publicitarios) blanqueasen a los Emiratos y que ahora los sigan con fervor y hayan incluso provocado que "grandes medios" de este pais llenasen horas, paginas y portadas poniendoles a parir para que ahora nos ofrezcan en esos mismos "portales" de manera gratuita dichas ligas ...

La misma hipocresia e interesado resabio de esos que critican que las figuras (elije si futbolisticas, cientificas o de cualquier campo que te imagines) que antes robaban a America, Africa, o terceros ahora cuando son otros los que aplican las mismas armas sacan toda su hiel y escupen su veneno.

Los que ahora no paran de llorar por que los Saudies solo ofrecen dinero para "robarles" jugadores a su liga no se quejaban ni una sola vez cuando los Madrid y Barcelona se traian a quinceañeros o a grandes figuras de otros paises...

HIPOCRESIA (... y dinero)

j

A ver cuándo empezamos a darnos cuenta que lo que pensemos da igual. Que el mundo gira a pesar de nosotros y esta gente, o otros muchos como ellos, hacen el mundo girar como quieren. Poca opción tenemos, salvo ignorarlos y vivir nuestra vida apaciblemente.

Me retiro a la montaña a cascarla.

riska

No me interesa el fútbol. Tengo coche eléctrico y autoconsumo eléctrico. Hace mucho que tampoco me interesa los toros.
Uno es responsable de donde presta su tiempo , donde gasta su dinero y a quien promociona al gastarlo.
Me preocupa mucho muchísimo quien está detrás de donde gasto mi tiempo y mis recursos.

Zurdorium

Para mí el problema es un poco más complejo. Es verdad que se puede ver como legitimación de esos países llevar la industria del fútbol. Pero no es menos cierto que es una forma de aperturismo que no tiene que ver con la tradicional a través de guerras o golpes de estado. En términos relativos países como Qatar han avanzado eones en derechos humanos en muy poco tiempo.

Veo un problema respecto a la sostenibilidad del fútbol. No puedes depender de semejantes flujos de dinero eterno. Si se retira la inversión que haces con los clubes? Ya ha muerto la idea del jugador romántico que ama lo que hace más allá de 4 millones más o menos? Lamentable.

Por último. El fútbol no son los políticos que tienen que arreglar las cosas y responsabilizarse por todo. Es un deporte y negocio del espectáculo. No lo perdamos de vista. Que aquí negocios con los saudíes los hace también Paco el que tiene la fábrica de embutidos y los gobiernos más progresistas de sus respectivas historias.