Hace 1 año | Por topro34 a lainformacion.com
Publicado hace 1 año por topro34 a lainformacion.com

El Gobierno, a través del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, trata de reactivar el Ingreso Mínimo Vital (IMV), el subsidio estrella del Ejecutivo en materia social que tiene como objetivo ayudar a las familias vulnerables, con unas prestaciones que van de los 491,6 euros a los 1.081,6, dependiendo del número de personas que conformen el hogar, y pretende sustituir a buena parte a las actuales ayudas.

Comentarios

Enésimo_strike

E parece lógico que haya requisitos de renta. Si ya tienes “el mínimo vital” no debes cobrar esa ayuda.

reivaj01

#2 No, es mucho mejor el Ayuso Style y dar el IMV a las familias con más de 100.000€ de renta.

Enésimo_strike

#5 y sino quien crea empleo? Ah?


curaca

#2 en el caso del ingreso mínimo vital no estoy seguro pero en otros ingresos o en otras ayudas lo que cuenta es la renta del año anterior. Por tanto puedes haber estado trabajando el año anterior y este estar en paro y pasandolas canutas y no tener derecho a esa ayuda porque el año pasado trabajaste.

Enésimo_strike

#10 bien visto.

ur_quan_master

El padrón: unos cobran e outros non.

earthboy

El exceso de renta, los errores del padrón, la complejidad del procedimiento y la desidia y la hostilidad de la administración a la hora de dar paso a la concesión.

C

Pues normal, si no estás empadronado bien se corrige y se vuelve a solicitar digo yo. Y lo de que el exceso de renta deja sin acceso al IMV es una perogrullada...

oceanon3d

#3 Eso es correcto...lo que es de traca son los plazos; hasta 6 meses. Y no te mandan una carta de correcion de errores sino denegacion con lo que hay que iniciar una nueva solicitud.

Al IMV le queda mucho camino y pulir muchas cosas, lastima que cuando entre Frijool y el paguitas se lo van ha cargar; y seguro que con votos de esos mismos que cobran ese IMV lol lol lol lol lol

Así que ojo: los que cobráis el subsidio para mayores de 52 años, los del IMV, los que cobráis pensiones no contributivas y los jubilados que no os interesa el factor de sostenibilidad del 0.25% (que poca memoria algunos) en vez del IPC: SI VOTAIS AL PP OS VAIS A TOMAR POR CULO.

Si no luego no vengais a quejaos aqui

D

Deberíamos quitarnos la costumbre de enviar a Menéame noticias aporófobas, por ser aporófobas.

Las noticias aporófobas son aquellas que consideran que la pobreza y la precariedad son cosas malas o negativas.

Son aporófobas porque al considerar que la pobreza y la precariedad son cosas malas o negativas, están indirectamente implicando que los padres que hacen nacer a sus propios hijos en la pobreza o en la precariedad están haciendo daño a esos hijos; y por tanto están indirectamente implicando que los padres que hacen nacer a sus propios hijos en la pobreza o en la precariedad son malos padres y malas personas, sin inteligencia; implicación esta última que es aporofobia, incluso si dichos padres fueran ricos, según la gente súper-inteligente y súper-ética de Menéame.

Si los españoles consideran que la pobreza y la precariedad son cosas tan estupendas como para incluso defender el hacer nacer y el criar a sus propios hijos en ellas, a que sus hijos se las agradezcan tanto como ellos, los españoles, también las agradecen a sus padres, esto es asunto de los españoles, y es un derecho pleno y legítimo de los españoles, y los periódicos no tienen por qué andar haciendo espectáculo periodístico aporófobo sobre lo pobres que son los españoles.

¿Y qué, si a los españoles les parece que la pobreza y la precariedad son cosas tan estupendas como para incluso hacer nacer a sus propios hijos en ellas, a que sus hijos también se las agradezcan tanto como los españoles las agradecen a sus padres? Quien es pobre es porque quiere votar capitalismo y monarquía, y los españoles están en su derecho, y ningún periódico debería entrometerse denunciando la pobreza como algo malo, porque esto es culpabilizar a los españoles, al defender los españoles el derecho de hacer nacer a sus propios hijos en la pobreza y la precariedad, culpabilización por parte de los periódicos que es aporofobia.

Desde esta perspectiva, pues, tener hijos es la manera más clara y rotunda en que una persona puede expresar su aprobación favorable del entorno económico o de las condiciones económicas en que dicha persona hace nacer a esos hijos.

Y recordad que cuando hacéis nacer a vuestros propios hijos en la precariedad, en la pobreza, en el subdesarrollo, en el capitalismo y en la monarquía, no serán los ricos, el capitalismo y la monarquía quienes se estén riendo de vosotros, sino que seréis vosotros quienes se estén riendo de los ricos, del capitalismo y de la monarquía.

No creáis, pues, a nadie que os diga que hay una guerra intergeneracional.

Y dejad de enviar noticias aporófobas.

f

Bravo!!! clap clap clap clap