Hace 3 meses | Por Dragstat a elplural.com
Publicado hace 3 meses por Dragstat a elplural.com

Las grandes economías europeas pugnan por acoger dentro de sus fronteras la sede de la Autoridad Europea contra el Blanqueo de Capitales (AMLA, por sus siglas en inglés). Un caramelo de inversión que, de recaer en la capital española, convertiría a Madrid en la casa de un proyecto pionero de los Veintisiete, con todo lo que esto trae asociado. La decisión será tomada por el Consejo Europeo y el Parlamento Europeo este jueves y frente a la candidatura española aparecen grandes contendientes como París, Frankfurt, Roma o Bruselas.

Comentarios

comadrejo

#1 Eso sería un gran medida de ahorro, especialmente en desplazamientos derivados de las investigaciones.

Mosquitocabrón

¿Cómo era eso de meter al zorro en el gallinero?

loborojo

#6 son tan corto placistas que solo piensan en los sobres de construir el tinglao, cuando esté construidos los problemas ya se lo afinara el sistema judicial que controlan por detrás.

G

Pues por ahí tienen muchos sobres a los que hacer seguimiento.

rogerius

Estos del EMT…

colipan

En Soto del real, donde están los del PP

Robus

Es lógico poner los centros de investigación donde están los expertos... ¿no?

loboatomico2

Veremos a todo Meneame aplaudiendo si no se lo dan y diciendo que nos va a costar mucho dinero si se lo dan.

b

Espero que no, porque segundos después estśa más corrompida que un diskette de hace treinta años.

D

Ese es el camino a seguir! Acercar las instituciones a los ciudadanos que las necesitan!