Hace 9 años | Por --451735-- a burbuja.info
Publicado hace 9 años por --451735-- a burbuja.info

La adscripción política a HB de varios detenidos en la incautación en Hondarribia de 1.118 kilogramos de hachís -Bonifacio Sagarzazu, Javier Txapartegui, Luis Larretxea y Fernando Irazoki-, ha sido corroborada por distintas fuentes consultadas por este periódico en esa población guipuzcoana. Relacionada: ETA mató a 32 personas a las que acusó de dedicarse al tráfico de drogas
Hace 9 años | Por shake-it a europapress.es
Publicado hace 9 años por shake-it
a europapress.es

ETA mató a 32 personas con el pretexto de que se dedicaban al tráfico de drogas, lo que supone un 9 [...]

Comentarios

D

Huelo a ... pajote mental.

D

#2 esta explicado y documentado. Leelo, que tú lo votes negativo apunta a lo contrario

D

#3 Solo el titular me ha hecho ahorrarme unos minutos de tiempo muy valiosos... Creo que los gastaré en leer algo de Jesulín de Ubrique, que creo que ha sacado nuevo libro.

.hF

#3 Sí, hay un montón de cosas explicadas y documentadas... envueltas en un halo de "conclusiones" y "cosas dadas por hecho" que no están documentadas de ninguna forma.

Curiosamente, las más escabrosas y sorprendentes son las segundas... las no documentadas lol

D

Una breve introducción de los cruces entre mafias y castas finales de los años 80, ante la inminencia de la caída del muro hay que estirpar varias tramas inservibles de la Red Gladio. La italiana y la española.
En la española, además, la apertura de la frontera en 1990 hace inservible la trama Eta-Gal, utilizada para el narcotráfico , triangulación de armas y lavado del dinero a través de los fondos reservados.
En 1988, hacen salir al jefe de la mafia, Antonio Bardellino, de su refugio de Santo Domingo trasladándose a Brasil, donde le tienden una trampa y es asesinado.
Bardellino, detenido en España en 1984, fue soltado por los jueces Rodríguez Hermida y Varón Cobos.
Cuando el fundador de la Audiencia Nacional, Mendizábal, quiso expedientar a los jueces que soltaron al capo, se produjo el primer cisma en la judicatura.
El despedido fue Mendizábal y la AN quedó claro para lo que era.