Hace 1 año | Por reithor a cadenaser.com
Publicado hace 1 año por reithor a cadenaser.com

Los resultados del informe elaborado, que se ha llevado a cabo realizando un seguimiento sobre la evolución de 507 precios en nueve cadenas de supermercados e hipermercados entre enero de 2022 y enero de 2023, ponen de manifiesto, a juicio de Facua, "la necesidad de que el Gobierno fije precios máximos en alimentos básicos, algo para lo que está facultado según establece el artículo 13 de la ley de comercio de 1996". la conclusión a la que llega es que "la subida media de los precios en el último año en estos establecimientos ha sido del 24,2%.

Comentarios

BenjaminLinus

Vaya banda de hijos de puta. Esto es un latrocinio.

k

Y los paquetes de pastas Gallo han pasado de 500gr a 450gr

ACEC

Mercadona ha cambiado los botellines de 1/3 de sidra por botellines de 1/5, al mismo precio.

ACEC

#20 Las quejas a los comentarios de meneame, que para eso estamos aquí
Me parece bastante lamentable que no hayan incluido a Mercadona, siendo el comercio con más volumen de España y que ha seguido esas mismas prácticas. Si no lo hace Facua, ya lo hacemos los menenates. Como muestra: #14

reithor

#21 Está claro que aquí puedes quejarte, sin problema, pero la otra vía tiene alguna posibilidad de mejorar en origen los envíos.

reithor

#4 No son los únicos. Por desgracia.

reithor

#11 Casualidad ¿por qué? Explican perfectamente en la noticia por qué no está Mercadona.

reithor

#15 Go to #12

ACEC

#12 Claro, claro... que conveniente. Mira que cosas que hay buscadores de precios online que si que tienen esas listas. Están, por ejempo, en su tienda online. Es una escusa al nivel de "seño, mi perro se ha comido los deberes"

reithor

#19 Las quejas a Facua, si no te gusta su metodología.

m

Juan Roig! EL potito, bajanos el potito!

reithor

#1 Justo Mercadona no forma parte del estudio.

m

#2 pero son malvados capitalistas despiadados, que lo dice Pablo

Aokromes

#2 que casualidad!

ACEC

#2 Balla... no me lo esperava

D

"uno de los productos más populares que ha llevado a cabo esta medida ha sido las patatas Rufles sabor jamón, que en enero de 2022 contenían 295 gramos y ahora 275 gramos, al mismo tiempo que han subido su precio un 31,1% en el supermercado Carrefour."

Memos mal que entre los propositos de este año tenia el dejar las Ruffles sabor jamón como base de la alimentación

T

#Teahorrounclickbait
Lista de productos:
Rufles sabor jamón (Carrefour)
Nestlé fitness (Eroski)
Gel sanex (Eroski)
Pan gourmet con aceite (Aldi)
Hogaza de pueblo (Aldi)
- Mayonesa casera Calvé (MAS): su cantidad ha pasado de 225 a 210 mililitros y su precio ha crecido un 78,9%.

- Tónica Scheweppes (Hipercor): sus envases se han reducido desde los 250 a 200 mililitros y su precio ha aumentado un 24,7%.

- Costilla de cerdo a tacos: (LIDL): su porción se ha reducido de 560 a 550 gramos y su precio se ha elevado en un 24,7%.

- Pañuelos pocket Alcampo: el número de unidades ha descendido de 24 a 15 unidades y su precio ha crecido un 17,9%.

- Miel de flores Granja San Francisco (Hipercor): su cantidad ha pasado de 425 a 345 gramos y su precio ha aumentado un 13,5%.

- Gel azul Wipp (Eroski): el número de dosis ha descendido desde las 40 a 37, mientras que su precio se ha elevado un 11,2%.

- Alitas de pollo partidas (LIDL): su cantidad ha pasado de 550 a 500 gramos, mientras que su precio ha crecido un 10,4%.

- Chispas de Pollo El Mercado (ALDI): su cantidad pasa de 500 a 400 gramos y su precio ha aumentado un 2,6%.

- Filetes de merluza (LIDL): su cantidad ha pasado de 500 a 400 gramos y su precio ha aumentado un 0,1%.

D

personalmente no lo veo mal. En realidad no engañan a nadie, solo mejoran estéticamente una subida. Pero lo de reducir las cantidades no lo hacen a la espalda de nadie. Otra cosa es que mucha gente ni se molesta en leer las etiquetas.

strike5000

#6 Es como lo que comentaban aquí sobre la denominación de determinada futa y su confusión con el origen de la misma. Alguna gente necesita que se lo pongan delante con letras mayúsculas, de molde y fosforitas.

José Andrés al Señor Iglesias: En el campo, muchas frutas tienen temporadas

Hace 1 año | Por g3_g3 a twitter.com

D

#8 creo que mucha gente se queja de esas cosas pero a la hora de la verdad, les da igual. La prueba es que Mercadona vende naranjas todo el año y la gente las compra.

Como consumidores, también tenemos la responsabilidad de hacer valer ciertos derechos y exigir calidad, lo cual implica a veces sacrificarnos en pro de la ética. Pero salta a la vista que la inmensa mayoría de las veces no es así.

r

#9 lo cual implica a veces sacrificarnos en pro de la ética

Pienso igual, pero mucho me temo que es una batalla perdida.

ACEC

#6 Te mean y dices que llueve...Y la culpa es del estafado, por no tener mil ojos.

D

Panda de ladrones, y que haya gente como #6 que no lo ve mal, deja claro el nivel de abducción y sumisión.

Está claro que sí el robo es "legal", nos mean encima y decimos que llueve.