El PIB crece a un ritmo del 2,9%, el empleo se encuentra en máximos y la renta de los hogares ha crecido un 5% desde la pandemia, pero los salarios reales están estancados y la cesta de la compra y la vivienda muerden cada vez más el bolsillo
|
etiquetas: crecimiento , económico , hogares , inflación
Me resulta curioso que utilicen el salario medio para la gráfica. Con el mediano que son unos 15000 euros sería mucho más dramático. Esos 7 años para comprar una vivienda serian 70 más bien.
Sería interesante ver si este estudio ha tenido en cuenta también los impuestos directos e indirectos. Podría ser que no solo no estén estancados sino directamente el poder adquisitivo sea menor.
La vivienda es directamente imposible.
Cuando hay más gente hay más movimiento de dinero, aunque fuese poco y en negro, acaba sumando en el PIB