Proliferan y seguirán proliferando estudios y predicciones acerca de la adopción de la inteligencia artificial sin que resulte fácil hacerse una idea clara del panorama. Algunos hasta podrían ser causa de confusión: tópicos, vaguedades e intereses creados son habituales, entre otras cosas porque la IA aún no ha demostrado que sus aplicaciones pueden ser probadamente rentables. El informe Harnessing the value of AI. Unlocking scalable advantage , elaborado por el Capgemini Research Institute, aporta munición al debate. Y lLo hace con la delicade
|
etiquetas: ia , burbuja
- La IA es una herramienta cojonuda, pero hay que saber usarla.
- Es una gran ayuda para ciertas tareas .. y no tanta para otras. Y aquí todo el mundo se está tirando a la piscina de la IA no sin mirar si hay agua .. es que no miran si hay piscinas.
- La IA se usa de manera gratuita en mucho sitios ... porque otros pagan. Cuando vean que esa inversión se está monetizando menos de lo que se espera en algún momento cortarán el grifo y habrá… » ver todo el comentario
De verdad, el mundo se está volviendo gilipollas por minutos, la capacidad intelectual para lidiar con el día a día es paupérrima.
¿Han probado a usarla alguna vez más allá de un par de pruebas chorras? ¿Se engañan a ellos mismos?
Una cosa es que no sean el bálsamo de fierabras que todo lo soluciona, pero decir que son inútiles ...
El debate sobre si hay burbuja o no, solo lo entiendo respecto a las inversiones y a la valoración de las empresas. Pero la tecnología, ufff, llegó, se quedó y no desaparecerá.
En cualquier caso al ser una commodity simplemente queda diluida entre el resto de cosas que existen, disponer de modelos de IA ya es como disponer de acceso a Internet o agua en el baño. No aporta ninguan ventaja competitiva porque los demás también lo tienen.
Que esté madurando ahora porque antes no había capacidad de proceso suficiente o los modelos de lenguaje no estaban suficientemente desarrollados es otro tema.
Os recuerdo que la partida Kasparov - Deep blue es de 1996 y que casi todos los videojuegos tienen cierto grado de IA desde hace mucho tiempo.
En cualquier caso, le sigue faltando madurez, que llegará con el tiempo, pero hay que saber muy muy bien para que puedes usarla hoy y para que no.
El hecho de ser una commodity conlleva dos cosas:
1) Todas las ventajas de competitividad quedan anuladas porque todas las empresas tienen la misma tecnología
2) Desaparece el factor diferenciador entre modelos (da un poco igual si contratas una empresa u otra) lo que hace caer los… » ver todo el comentario
Si huele a burbuja, sabe a burbuja y se comporta como una burbuja ...
"El informe recoge la experiencia de la rama polaca del Crédit Agricole, que usó un agente para llevar a cabo una clasificación inteligente de documentos, para detectar el tono emocional en una llamada, enviar respuestas automáticas y automatizar ciertos flujos de trabajo. Así lograron recudir a la mitad el tiempo de procesamiento de documentos y ahorraron más de 750 horas al mes en servicio al cliente. "
El departamento de atención al cliente de la rama polaca de un banco francés.
Ahá.