Actualidad y sociedad
7 meneos
21 clics
España sigue a la cola de Europa en infraestructura de carga

España sigue a la cola de Europa en infraestructura de carga

Mientras que la penetración del vehículo eléctrico ha vuelto por los fueros previos a mitad del año pasado, con un crecimiento en algunos de los principales mercados europeos, como el español, donde en el primer trimestre ya se ha registrado una mejora del 64,2% acumulando ya 22.028 unidades, en lo relativo a la infraestructura de carga el panorama no es exactamente el mismo. Así se desprende del último Informe de Carga de VE 2025 elaborado por gridX, en el que se ofrece una visión general de cómo está la situación de los cargadores en Europa.

| etiquetas: infraestructura , carga , europa , cola , eléctrico
Y en salarios, mira tú.
Puede haber movilidad sostenible con la carga doméstica-laboral. Son el 99% de los desplazamientos.
España en estado puro, prohibirán la combustión interna y seguirá igual pero lo llamaran movilidad sostenible y el que diga algo... Facha.
Hay suficientes puntos de carga.
El problema es encontrarlos.
Hay algunas zonas con relativamente pocos puntos. Pero hay suficientes para apañarse .
El problema es que parecen jugar al escondite.
Pierdes más tiempo buscando que cargando.
Aparte de la fiabilidad.
Yo utilizo preferentemente los de zunder, y tesla,

menéame