Hace 10 meses | Por Beltenebros a infobae.com
Publicado hace 10 meses por Beltenebros a infobae.com

España elevó sus compras de gas natural licuado (GNL) procedentes de Rusia un 193% el pasado mes de mayo, en comparación con el mismo mes del año anterior, lo que sitúa a este país como segundo mayor proveedor, solo superado por Argelia que el pasado mes de abril recupero el liderazgo exportador a nuestro país, según los datos de la Corporación De Reservas Estratégicas De Productos Petrolíferos (CORES). Concretamente, Argelia ha conseguido mantenerse como primer exportador (con el 28,3%), a pesar del fuerte incremento de las compras a Rusia...

Comentarios

angelitoMagno

Recordatorio de que estas compras las hacen las petroleras, el gobierno no decide a quien se le compra el petroleo.

D

#4 El gobierno decide muchas cosas
...que le aconsejan decidir las empresas privadas.
En 1936 el los gobiernos de Francia, UK y EEUU decidieron no meterse en la Guerra Civil española, pero EEUU le vendía petróleo a Franco a mansalva

angelitoMagno

#7 ¿Y que tiene que ver 1936 con la actual política energética?

D

#10 Pues que el petróleo y el gas son herramientas de hacer política, y que las empresas sean privadas no las hacen menos políticas. España tiene ciertos tratos con Rusia y una posición que no tiene porqué ser la misma que la de UK o EEUU, aunque estemos subyugados por la OTAN

ElenaCoures1

#4 Y que algunas tienen acuerdos para varios años que no pueden incumplir.

tiopio

¿Pero no habían dicho que Argelia había cerrado el grifo?

Caballero_Caballa

#1 A eso venia yo decir.

francesc1

#1 aún te crees lo que dicen?

c

#1 Lo que habían dicho es que Europa ya no le compraba nada a Rusia...

angelitoMagno

Si las compras se dispararon casi un 200%, señal de que la cantidad que se compra es muy poca.
En general, mientras mayor sea la variación porcentual, menor suele ser el número bruto.

angelitoMagno

#6 Tienes razón, estaba mezclando la producción total de energía (en la cual el gas ruso no es la principal fuente) con la producción a partir de gas.

Beltenebros

#11
Gracias por tu comentario.

El_Tio_Istvan

Me gusta el concepto de que si no me lo prohíben no puedo dejar de hacerlo.

Beltenebros

#15
Muy bueno. sí.
Y luego está lo del cinismo, por ejemplo cuando EEUU dijo que el petróleo ruso refinado en Italia se convertía en gasolina italiana y por tanto no había ningún problema. lol

j

Lo decían a boca llena en los telediarios, eso de boicotear los hidrocarburos rusos, pero nunca se hizo y siguen sin hacerlo, por lo que parece.

a

#3 que cruz