Hace 1 año | Por --557077-- a expansion.com
Publicado hace 1 año por --557077-- a expansion.com

Los grandes grupos, como Endesa, Iberdrola, Repsol, Naturgy, Cepsa, Acciona y ACS abren una lucha encarnizada por las subvenciones estatales y piden el triple de dinero del previsto.

Comentarios

D

Toma libre mercado!

c

#2 Descontando un 20% al precio de cada acción

D

#1 No tiene nada que ver con el libre mercado, ya que es el gobierno quien quiere que las empresas inviertan en diversos sectores https://www.expansion.com/economia/2022/12/15/639a2e09e5fdeacc138b4716.html
#6 #10 #13 Tampoco tiene nada que ver con el beneficio o pérdida de su actividad actual, ya que son subvenciones para incentivar nuevas inversiones en temas concretos que propone el gobierno como indica #3
Pero como es muro de pago no habéis leído más allá de un titular sensacionalista roll

D

#17 Yo, yo ni eso. Yo he dicho que el oligopolio ha sido un fracaso.
En vez de dar dinero a empresas privadas, se debería pempezar a pensar en poner una empresa pública que lo haga bien. O varias.
Mira que me molesta, yo pensaba que el modelo que teníamos no era malo, pero los hechos han sido y están siendo muy claros.
Solo puede defender el oligopolio eléctrico quien ponga a las empresas privadas por encima de los intereses e la sociedad.

D

#21 Pues ninguna de estas subvenciones son para la distribución, son para la generación y el almacenamiento en sectores donde no se estaba invirtiendo https://planderecuperacion.gob.es/como-acceder-a-los-fondos/pertes/perte-de-energias-renovables-hidrogeno-renovable-y-almacenamiento

#18 El oligopolio sólo existe en la distribución, no en la generación ni en la comercialización.

Y es la única forma en que puede funcionar la distribución, mediante monopolio o monopolio por zonas (oligopolio), no pueden existir varias redes de distribución en paralelo.

D

#24 hombre, yo en generación no veo tantas empresas que tengan nucleares o centrales hidráulicas.

riska

#18 Tampoco, las empresas públicas acaban en manos de corruptos. El dinero hay que darlo a los que se levantan a las 6 y las 7 de la mañana, esos son los que saben invertirlo porque les cuesta mucho ganarlo. Y estoy seguro de lo que digo. Cuando esta gente recibe ayudas en sus negocios, proyectos, emprendimientos, la economía se dispara, ellos crean el bienestar social porque soportan el peso de la sociedad. Hay que quitarles peso a un lado y a otro. Los jetas por exceso y por defecto.
Unos porque sin querer trabajar quieren recibir (ojo aquí, no incluyo a quienes de verdad lo necesitan) y luego estan los que aún teniendo, más quieren porque el sistema siempre les ha sido favorable porque tienen lo suficiente para comprar voluntades,véase IBEX35.

c

#17 Claro que tiene que ver.

Lo propio sería que el estado asumiera el control de toda la infraestructura de distribución, las concesiones de hidráulica y realizara el mismo estás inversiones a través de una eléctrica pública.

El_Cucaracho

#17 La empresas no quieren arriesgar su capital en tecnología o proyectos no testados, al final es el Estado el que tiene que poner el dinero para que no nos coman otros países emergentes.

#1 El q tengo aquí colgado.


Paga tu impuestos q yo ya manejo los sobres.

El_Cucaracho

#1 Sigo esperando el vídeo de Rallo sobre el tema...

Aeren

Casi que sale más barato nacionalizar. ¿No?

Que las empresitas muy neoliberales pero bien que chupan subvenciones a saco. Y cuando hay "pérdidas", a llorar y a pedir rescates.

TheIpodHuman

Venga!, ya puestos a pedir ¿por que no 800.000 millones? total que mas da un millon mas o menos

Ante el vicio de pedir, la virtud de no dar.

thoro

Titular tendencioso..... Como muchos casualmente por aqui. Las electricas no piden, el gobierno ofrece y ellas solicitan porque les conviene. Tontas serían si no pidiesen.

Ante el vicio de pedir, la virtúd de no dar.

thoro

#7 Creo que si te ofrecen un dulce la mayoria de la gente acaba comiendo 2 o más si el plato te lo dejan delante.

Si te ofrecen subirte el sueldo tu lo rechazarias? Puede que si, ya conozco casos si tienes hijos y tienen algun tipo de subvención escolar de transporte o libros...

sxentinel

#8 Es que eso no funciona así. No es un buffet libre que tú pidas... El estado saca subvenciones para determinado tema, por X millones y tú presentas un proyecto, para que te lo subvencionen. Normalmente hasta el 80% pero depende de la convocatoria... Si has presentado más proyectos de los que deberías, por si cuela, a parte de que se excluyen, los segundos y terceros proyectos, te estás aprovechando del contribuyente y eso está mal.

t

#3 pero no tendrían de que comentar los meneantes y los votantes de determinado lado...

banyan

Esto no es simbiosis, es parasitismo.

f

Soy como los perros de Paulov , es leer energéticas y pensar " expropiación " . Pero ya sé que no , en vez de eso les financiaremos a escote su próxima fiesta . Somos pobretones encantados de mantener a nuestros ricos .

riska

#9 pide tu y te instalas tu fotovoltaica, matas dos pájaros de un tiro, dejas de pagarles a ellos y ahorras en energía.

O

A este paso acabamos como en Venezuela.

p

Errónea, como casi todo lo que parte de #0

cocolisto

Así a lo bestia, más que 20 millones de, € 220 voltios por la parte donde se sientan.

D

Lo del oligopolio eléctrico ha sido un fracaso.

D

Normal, hay que pagar los yates de los cientos de miles de directivos.

RafaMoratilla

Quizá, a lo mejor ya lo hacen, deberían conectar ayudas estatales con dividendos empresariales y si tienen grandes beneficios, desmesurados sueldos en su ejecutiva y reparten enormes dividendos entre sus accionistas, pues menos ayudas. Igual que relacionan la renta personal con cualquier prestación social, beca, etc...