Hace 6 meses | Por bonobo a eleconomista.es
Publicado hace 6 meses por bonobo a eleconomista.es

El mundo al revés. Después de dos años denunciando la falta de mano de obra provocada por un 'éxodo masivo' de trabajadores que llevó a una despiadada 'guerra por el talento' entre las empresas a golpe de talonario, el problema que afrontan ahora muchos directivos es que sus empleados ya no quieren irse. Lo que obliga a seguir pagándoles los mismos elevados sueldos que les sirvieron para ficharles o retenerles, lo que en el actual panorama económico, marcado a incertidumbre y la subida de tipos, pasa una factura cada vez mayor en sus balances.

Comentarios

Kasterot

Menudo porro se ha fumado el redactor.
Ahora querer quitarse a los que más cobran, es la gran dimisión.
Antes te hacían una jubilación anticipada y pagamos todos

johel

El mundo de los titulares al reves; el economista.
Traduccion; las empresas quieren despedir a los que sacan el trabajo y mas cobran para contratar a otros que cobren menos, pero no pueden hacerlo porque les necesitan y no tienen monos con los que reemplazarles.

Una sugerencia "la gran purga de chupopteros"; despedid directivos, trepas, pegasellos y enchufados con sueldos millonarios para contratar a personal que no tenga sueldos ofensivos por saquear la caja de la empresa.

a

#2 lo de los cargos intermedios en las grandes empresas tiene que explotar de alguna forma. Todos los que he conocido son vende lavadoras. Sólo buscan medrar políticamente en la empresa y es lo único en lo que son realmente buenos.

Van de una empresa a otra sin vergüenza ninguna, vendiendose de puta madre y no son más que parásitos egocéntricos

Alguno habrá que valga algo, los que yo he visto son un puto cancer

Dragstat

No parece que haya afectado a los beneficios pagar algo más a algunos trabajadores a la mayoría de las empresas. ¿Por qué no pagan según oferta y demanda?

V.V.V.

Menuda mierda de artículo. El problema de las empresas no son los altos sueldos de la gente con talento, sino los altos sueltos de gente que es una inútil sin remedio, que se rasca los webos o la seta a dos manos porque son los enchufados, los hijos de, los amigos, amantes, primos y demás de los hijos de. El nepotismo y las redes clientelares son cada vez más abundantes en las empresas. Y esa gente sí que es parasitaria.

De los puestos de gestión por encima de uno, siempre hay un 30% como mínimo de engendros de inteligencia menguante pululando sin aportar nada, aparte de cambiar 100 000 veces las cosas para al final empeorarlas. Son aquellos que te dicen como gestionar tu trabajo y no tienen ni idea de lo que haces, o de lo que hace nadie en la empresa.

¡Anda que no he encontrado gente así! Y no sé si es que me estoy volviendo pesimista, pero a veces creo que cada vez hay más de esta gente.

#FreeAssange