Hace 1 año | Por Elnuberu a lavozdigital.es
Publicado hace 1 año por Elnuberu a lavozdigital.es

El estudio 'Desajuste de Talento 2023' de ManpowerGroup, recoge que 8 de cada 10 empresas de la zona Sur (Andalucía, Extremadura y Canarias) aseguran tener dificultades para encontrar a los profesionales que precisan. Este resultado supone un notable incremento de 7 puntos porcentuales frente a 2022; el mayor crecimiento del conjunto de España. A pesar del aumento, se sitúa en la media nacional (80%), en máximos históricos por segundo año consecutivo.

Comentarios

sotillo

#1 Llámame loco pero me da que se está juntando el hambre y las ganas de comer , se paga poco y hay pocos profesionales para cubrir plazas

blockchain

#3 se paga poco y el paro y ayudas igualan los sueldos, en ciertas ciudades, da para vivir, ya me dirás quién va a trabajar...

blockchain

#6 no hay un solo problema, es una combinación de todo. No seamos infantiles

Lo que no puede ser es que las ayudas te den para vivir y duren años, ya que así no incentivos trabajar. Tampoco puede ser que el salario mínimo sea muy parecido a las ayudas, ya que no incentiva que se trabaje.

blockchain

#12 vamos a ser quisquillosos? Qué más da que no sean exactamente iguales, 200 euros más de salario VS una ayuda no es un incentivo a doblar el lomo
Por otro lado esos 200 euros los compensas perfectamente con descuentos automáticos por estar en el paro (transporte, piscina municipal, bono social de la luz etc

Globo_chino

#16 En Andalucía las condiciones de trabajo son de las peores de España: sueldos bajos, jornadas interminables, derechos laborales casi inexistententes, etc.

El problema es que salvo los ilegales la gente no quiere "doblar el lomo" por menos de 800€ como pasaba con la crisis de 2008.

strike5000

#12 En Andalucía, y sobre todo en Cádiz, también abunda mucho la picaresca, el buscarse la vida, los llamados "chapús". Ahora quizás menos, pero antes era muy normal que la gente eligiera trabajos esporádicos, cobrando en negro, sin contrato para no declarar y luego cobrar ayudas y rematar pescando o mariscando, por supuesto furtivamente.

Te lo dice un sevillano que lleva más de veinte años viviendo en Cádiz.

Globo_chino

#24 Por un trabajo fijo y bien pagado la gente deja las "chapus", por trabajar a destajo dos meses, no.

d

#4 ¿Cuantos soldadores y joven con conocimientos de Big data crees que puede haber en paro o cobrando paguitas?
El problema es que no hay jóvenes suficientes con formaciones tan específicas.
En mi parte por falta de interés en parte por falta de formación.

En ambos casos es algo se debía haber previsto hace años
Se jubila muchos y se forman a pocos.

Xuanin71

#26 esto no es nuevo.hace 20 años que me retiré,del metal .y ya os digo que había ostias por contratarme.
Me "autosubastaba" son trabajos duros y que requieren pensar ,trazar andar con la calculadora en una mano y la porra en la otra ,( bueno menos los soldadores pa eso basta con tener buen pulso).
Tengo cobrado mas que el perito.y en el norte.

sotillo

#4 Para cobrar el paro tienes que trabajar primero y las ayudas no se si se las dan a cualquiera

B

#27 Shhhhh no le desmontes el "argumento" las ayudas se las gastan en el bar y no quieren trabajar por las paguitas, punto

D

#34 Lo he vivido, CAD pirata y ordenador a pedales que se bloqueaba con la orden "sombrea"

B

#41 Ya te digo, llegó un punto que me llevaba MI portátil, que me costó una pasta y me lo compré para hacer lo que me saliese de mis morenos cojones con el, lo conectaba a lo único aprovechable que era el monitor y a funcionar, hasta mi ratón me llevaba...

Otra de puta madre era la de "mañana no vengas andando, tráete el coche que hay que ir a nosedonde a ver tal obra" con dos cojonazos, y su coche aparcado porque claro, es que gasta mucho.

Pero es que "las paguitas" "las paguitas" todo el puto día con la matraca de las puñeteras paguitas que son miseria como argumento único de todos los imbéciles que no han visto una pala o una vara de aceituna en su puta vida.

Black_Txipiron

#3 y los pocos profesionales, que pueden hacerlo por temas de familia, cogen camino del norte en busca de prados mas verdes.

Nova6K0

#3 Ese mito me gusta cada vez más... Hay y sobra talento, tanto como sobran explotadores. Y viendo ya mismo el tema de lo de los talleres, que mucha gente demuestra que no tiene ni idea, de legislación laboral o en este caso de la normativa de facturación en la industrial.

Otro de los problemas es el bueno, bonito y barato. O creer que gente que tiene unos conocimientos, y aptitudes tremendas, incluso aunque por diferentes problemas, no tenga un papel que lo diga, va a trabajar gratis. Yo las ofertas que veo que te piden, años de experiencia, por mil o poco euros, es de tomar a la gente por gilipollas.

No se está años sufriendo, en FP o en la Universidad, para que cualquier cantamañanas con dinero, que no tiene ni puñetera idea de negocio, te venga a decir que hay que le deberías estar agradecido, porque te da cacahuetes.

Y precisamente como la gente no es idiota, pues agota la ayuda del Paro, antes que volver a otro antro de mierda, a ser explotada, aprovechando su vulnerabilidad.

Encima las leyes están, para creer que se hace algo, y luego vemos que es un paripé. Yo mismo, hace años le dije a la de aquellas Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones, que las multas que les metían a las empresas, eran de risa. Que eso no valía para nada, esto sin hablar de como luego lo afina el Tribunal Supremo, o ese ente franquista de la Audiencia Nacional.

Saludos.

sotillo

#46 Hay dos cosas que me han quedado claras con el tiempo, una, que el trabajo no está ni valorado ni mucho menos pagado, la falta de respeto por el trabajo de los demás es manifiesta y la segunda, es que hay muchísima gente que cree que lo que hacen los demás, en cualquier oficio, ellos lo harían mejor pero que no lo hace “ Por que no es cosa suya” lo podría resumir en una falta de educación que da miedo pero es algo más complicado

Globo_chino

#1 Tienen que traer a chavales de de las calles de Marruecos, que son más agradecidos con el patrón.

Kateter

#11 Esa es la manera de explotar que tienen algunos bares por aquí en Cádiz...

strike5000

#1 ¿Sabemos las condiciones de trabajo ofertadas?

d

#1 no está hablando de camareros sino se puestos cualificados como soldador, profesional de las TIC, etc.

Maa parece una falla en la promoción y planificación de las FP.
Ante las jubilaciones masivas no se pensado en el relevo generacional.

celyo

#1 Conozco un caso de persona del metal y en el Sur.

La cosa que mal no les pagan, es joven y allí con un sueldo normal se vive bien (casa asequible, familia al lado).

La pega viene un poco que el jefe que tiene es un gañán, no tiene un centro de trabajo bien habilitado, les hace trabajar a destajo, las condiciones de trabajo son cuestionables.

No puedo generalizar, pero a veces no solo es el sueldo.

Y me hace gracia el artículo con el tema de la cultura del esfuerzo se ha perdido lol

ElTioPaco

#29 por supuesto, por eso he puesto lo de la legislación de trabajo y no solo los salarios.

Yo por ejemplo trabaje en una startup, en el garaje de mi jefe.

Si la gente comprendiera la cantidad de mierda, el frío y el calor que se puede llegar a pasar en un lugar así, y lo que jode estar a dos metros de luz natural pero no poder disfrutarla, le quitarían el glamour a eso de "startup en un garaje"

El sueldo no era malo, pero las condiciones eran inhumanas, e ilegales, así que al final me piré.

devilinside

#1 Loco y peligroso comunista

Gry

Que paguen sueldos lo suficientemente atractivos como para atraer profesionales o le ofrezcan formación pagada a los jóvenes.

strike5000

Para todos los que exigís mayores sueldos, ¿cuáles son las condiciones laborales actuales? Lo pregunto para opinar con conocimiento de causa.

B

No acabo de entender cómo al principio de los 2000, en los años locos del pelotazo urbanístico, se pagaran 3000 € al mes por un albañil porque había mucha demanda de albañiles, electricistas, etc y ahora que también hay mucha demanda no se cubran los puestos porque pagan una mierda de salarios, ¿ya no funcionan las leyes del mercado de la oferta y la demanda?

D

Que paguen mas, semanas laborales de 4 días, vacaciones pagadas, mutua privada y un abanico a motor. Sin todo eso, la lucha obrera continuará contra los empresaurios.

Z

#9 + que paguen más: obvio
+ Semanas laboral de 4 días: ciertamente sería un incentivo y se está demostrando en muchos sectores que es beneficiosa
+ Vacaciones pagadas: en realidad es tener vacaciones. Cada uno se las paga de su bolsillo.
+Mutua privada: obviamente no. Para eso está la pública (que hay que mejorar)
+Abanico a motor: se llaman ventiladores y aires acondicionados. Y si la temperatura no es razonable en el puesto de trabajo, por supuesto que hay que suministrarlo.

Salvo lo de la Mutua privada, lo demás no es que sea razonable, es que en algunos casos es obligatorio ya (periodo de vacaciones y ventiladores).

io1976

Un buen soldador no lo contratas ya por cuatro perras, deberían asumir ya eso.

d

Parece un problema del diseño de la formación y de la oferta de la FP.
No encontrar gente para trabajar metales o TICs suena a que hay poca gente formada en esas ramas.

Faltaría promoción de esos módulos y una oferta más variada.
Es algo que tarda 4 o 5 años en arreglarse.
Debería haberse planificado antes.

o

Los pifostios que se montan cada vez que hay que negociar el convenio del metal en Cádiz dicen todo lo contrario a lo que pretende decir el artículo de que están muy bien pagados.

i

Solo hay que meterse en la noticia para ver que el problema no es de salario, ni de las ayudas, sino de falta de formación y capacitación. Se habla especialmente del sector del metal:
«tenemos empresas que no reciben un curriculum válido desde hace más de seis meses»
«un desfase entre los perfiles que demandan las empresas para atender a sus necesidades y las capacidades que tienen los candidatos para cubrirlas»
«hay personas que entienden que saben soldar pero en el momento que ven qué es lo que tienen que hacer, se dan cuenta de que no pueden»

Globo_chino

#31 ¿Y de verdad crees que los sueldos no tienen que ver?¿Crees que muchos jóvenes no se largan de allí cuando tienen la mínima capacitación porque en otros sitios pagan el doble?

Se lleva diciendo hace varios años que situación iba a reventar, que se estaban aprovechando de gente pillada con deudas y familia pero que no había remplazo.

i

#35 En el mismo sector, el doble, no. De hecho, el sector del metal gaditano es uno de los que mejor paga:
https://www.eleconomista.es/actualidad/noticias/11484037/11/21/Cuanto-cobra-un-trabajador-del-metal-los-de-Cadiz-entre-los-mejor-pagados.html
"Cuánto cobra un trabajador del metal: los de Cádiz, entre los mejor pagados"
Con estos precios/hora, el sueldo de un peón que tenga jornadas de 35 horas semanales podría rondar de media los 1.790 euros de media brutos, más pluses.
Los convenios provinciales oscilan según el grupo entre 1.123 euros al mes para los auxiliares a los 1.887 para ingenieros, de nuevo de forma bruta y sin pluses.

Globo_chino

#37 Por las 35 horas del contrato, habría que ver las horas reales.

Veo

#31 Esto es consecuencia de la falta de interés que suelen tener las empresas españolas en la formación de sus trabajadores. Quieren a alguien que les haga el trabajo y punto, no existe la promoción interna para así no tener que subirles el sueldo a sus trabajadores.

Pero claro, cuando hay que cubrir un puesto especializado no tienes a nadie ya dentro de la empresa que lo haga y tienes que buscar a alguien fuera. Si las empresas entendieran que pueden formar a sus trabajadores, y si estos vieran que la promoción interna es viable, podrían cubrir los puestos especializados con gente de dentro y contratar gente de fuera para cubrir el puesto vacante del trabajador que acabas de promocionar.

deathcorekid

Después de años votando a partidos que recortan en educación llegan las consecuencias.

Emosido_engañado

Entre paguitas, vagos y empresaurios anda la cosa.

x

#8 un sueldo decente supera a todas las paguitas posibles.

Ni vagos ni paguitas. El problema es el de siempre... precariedad

Emosido_engañado

#13 por eso lo de empresaurio

e

Pay them more.

TXTSpake

Hace una semana envié mi CV a una emprensa en Canarias para un puesto técnico. Ni me han contestado... Dificultad para encontrar trabajadores... Mis cojon...