El Fondo Monetario Internacional reveló el viernes que la ayuda financiera que prepara Estados Unidos para la Argentina podría incluir el uso de Derechos Especiales de Giro (DEGs). Así lo expresó este viernes la directora gerente del organismo, Kristalina Georgieva, tras mantener una conversación con el Secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent. A través de un mensaje publicado en redes sociales, Georgieva reveló haber tenido una “muy buena llamada” con Bessent para coordinar el apoyo a las reformas integrales de Argentina. “Hablamo
|
etiquetas: fmi , ayuda , argentina , deg , sdr
Jajajajaj
Q pringaos!!!
Milei esta mandando a la mierda Argentona y el neoliberalismo es una payasada.
#Fact
Antes ahorraban comprando llaves inglesas para evitar la inflaccion
Con la BASURA de politica economica de este tarado acabaran trabajando para comer, como en bangladesh
/sarcasm
Por otra parte, hablas de basura de política economía... ¿tienes datos? Ha bajado la pobreza y la inflación. Supongo que para ti una buena política económica habría tenido que subir la pobreza.
Ha bajado la pobreza y la inflacion al nivel Bangladesh, q es el futuro q espera a Argebtina: trabajar para comer.
Sobre el tema rescates. La realidad es que la deuda total del estado ha bajado en 50mil millones de dólares desde que llegó Milei. Y su gobierno tiene superávit financiero. A qué viene esto, pues que en sí rescate no necesita. Lo que sí necesita es renovar deuda. No aumentarla, renovarla, cosa que hacen absolutamente todos los países, incluyendo por… » ver todo el comentario
En Argentina bajo la inflaccion haciendo q nadie pudiera comprar, lo cual es un poco pobreza y va camino de convertirse en bangladesh... un pais de mano de obra barata q trabaja para pagar la proxima comida....
Eso si consigue mas dinero para arrancar la econom9a q ha matado, vaya, q el ultimo rescate solo es OTRO balon de oxigeno q les dan...
Entiende que para otros pueda ser un razonamiento muy pobre.
No están intentando manipular el resultado electoral, sino las expectativas en el mercado del precio del dólar. Es un hecho.
Corto y cierro.
Me recuerda al franco colonial que tan contentos tiene a los países del Sahel o a las acciones preferentes de Cajamadrid. Básicamente es un activo virtual con un valor en base a 5 monedas que tú intercambias con otros países por divisas o activos.
¿Donde está el truco? Que como el FMI se enfade te verá el usarlos y te los comes con patatas. Es decir, te da por ejemplo… » ver todo el comentario
Eso son influencias buenas, supongo.