Hace 10 meses | Por Imag0 a sostenibilidad.com
Publicado hace 10 meses por Imag0 a sostenibilidad.com

¿Qué es el Día de la Sobrecapacidad de la Tierra? El Día de la Sobrecapacidad de la Tierra (Earth Overshoot Day en inglés) es la fecha que marca que hemos consumido todos los recursos que nuestro planeta es capaz de generar en un año. Se calcula anualmente, dividiendo la biocapacidad del planeta entre la huella ecológica de la humanidad y multiplicando por los 365 días del año. ¿Cuándo se produce la sobrecapacidad? Cuando el consumo es mayor que los recursos disponibles. Es decir, que a partir de este día estamos teniendo un déficit ecológico.

Comentarios

DocendoDiscimus

Ha llegado un pelín más tarde que el año pasado. El 2020 se retrasó un poco más por la pandemia.

Ojalá el año que viene llegue más tarde y este sea el primer año de una inercia positiva en éste sentido.

Hay que pelearlo.

Sinyu

#1 Pues las proyecciones de población no auguran que vamos a seguir este camino. A mas gente mas necesidad de recursos. O eso o impones un sistema político que te limite a comprar un número limitado de bienes.

DocendoDiscimus

#4 Las opciones no son sólo dos, son múltiples: reducción de la población por medio del control de la natalidad, reducción del consumismo por medio de incentivar el reciclaje, la reparación y el segundo uso, reducción del consumo de combustible fósil y producción energética por medio de renovables...

Son muchas teclas y no sólo hay que pulsar una a la vez, se pueden pulsar varias.

Por eso al final de mi comentario digo: hay que pelearlo.

d

¿Y cómo calculan la biocapacidad esa y la huella ecológica? ¿Por sus huevos morenos?

Me da que esto es como la inflación, que se inventan mil trucos para que salga bajita. Pero seguro que la sobrecapacidad la sobrepasamos a los pocos días de empezar el año.

f

#3 claro... y tu la estimas abusando de lo mismo que te quejas: con tus huevos morenos

c

El planeta Tierra se autorregula a sí mismo, o sea, si le sobra gente se encargará de solucionar ese problema que para el Universo no es ningún problema (todavía no me acostumbro a las frases con doble negación).