Hace 2 años | Por pcmaster a 20minutos.es
Publicado hace 2 años por pcmaster a 20minutos.es

Los despidos masivos a través de videollamada se están volviendo cada vez más comunes en Estados Unidos. Hace unos meses, se viralizó el caso de una empresa llamada ‘Better.com’, que echó a 900 trabajadores a la vez en Zoom. Recientemente, una compañía de compraventa de coches de segunda mano por Internet ha despedido a aproximadamente 2.500 empleados de la misma manera.

Comentarios

R

#4 ok, tomo the nota de tu comentario. Se lo paso a Biden y lo arreglamos en 4 dias. Tus deseos son ordenes.

Spirito

#5 Disfruta tu cubata dominguero.

f

#4 no le hagas caso! China que será nuestro siguiente patrón es mil veces peor.

D

#8 peor para nosotros, pero el mundo no sabe de buenos o malos, solo de quién es más efectivo

f

#11 así es.

D

#4 menos pedir por favor y más hacer.

Tenemos una manía muy fea en Europa de creer que todo nos lo van a dar hecho. La seguridad, el liderato, la mano de obra, los recursos, los jóvenes ...

Quién delega no manda

Trigonometrico

#4 Estoy de acuerdo pero, necesitamos un desarme nuclear previo.

Spirito

#13 Una cabeza nuclear no sirve de nada si un misil normalillo la destroza sin siquiera salir o nada más salir.

¿Estamos de acuerdo en ello?

Trigonometrico

#14 No es suficiente.

faider

USA bussines as usual...

D

Despedir a 2.500 uno por uno personalmente llevaría semanas. Tampoco iba a ser menos doloroso hacerlo con un abrazo.
De todas maneras el mercado laboral tecnológico tiene tanto dinamismo actualmente, que seguramente fue colgar, y tener trabajo en otra tech.

D

#3 ¿Y cómo los contrataron? ¿También en lotes de 2000 empleados?

D

#3 jajajaja claro hombre, y luego de la alegría se iban al cine no te jode.

D

Es como cerrar una fábrica que no da beneficios. Todos a la calle.