Hace 2 años | Por jelzimoñac a epe.es
Publicado hace 2 años por jelzimoñac a epe.es

La plataforma de formación ha despedido a varias decenas de empleados en España y 33 de ellos se han unido para demandar por lo que consideran un "ERE encubierto" El CEO argumenta que los despedidos estaban contratados por dos filiales independientes y que ninguna despidió a más de treinta personas, el umbral para tramitar un ERE

Comentarios

D

Un Chiringuito bien montado

d

#5 Hingenieria que el juez no dara por valida lol lol
Dejando las bromas de lado, esto demuestra la desproteccion que hay en el mercado laboral, por mucha ley que se meta si no hay mas inspecciones de trabajo y de hacienda no vale de nada legislar

d

#8 correcto. Asi nos va!

e

#21 Mira que no soy liberal y estoy en contra de los chanchullos empresariales, pero en este caso creo que tienes razón, en mi opinión comentario de 10.

D

#24 #5 según vosotros si tiene 100 filiales y a cada una le damos 100 millones nada más y nada menos que 10.000 millones total si salen mal 100 proyectos despedimos a todos y nos quedamos con la empresa mater que trabaja Diaz Ferran y el Juancar.

e

#31 No "le damos" 100 millones, será un fondo de inversión, el dinero no viene del estado, precisamente lo que buscan es ir diversificando para ver dónde tienen ganancias, que es lo que dice la persona a la que comento.

D

#44 Cierto, las ganancias están en el expolio público.

D

#21 Claro, y que si esa parte pequeñita de la empresa no va bien le endiñamos los sueldos y las indemnizaciones por despido al fogasa, ¿no?

Lo que dices tiene sentido para una filial que se dedica a otro sector, no para hacer una empresa diferente para cada departamento de la empresa.
Además que si se divide la empresa por trozos podría tener acceso a ayudas que no debería, siendo totalmente injusto para el resto porque no acuden a las convocatorias con las mismas posibilidades. Por ejemplo, ser una PYME da ayudas, y para ser PYME se debe facturar menos de X cantidad (creo que 10Millones, pero no estoy seguro) y tener menos de 200 empleados.

AlvaroLab

#29 Yo no he dicho eso. Ni he dicho que tengan que quebrar sin pagar salarios y demás.

¿Sería mejor que la poca viabilidad de una parte de la empresa arruinase a la empresa entera y llevase todo a bancarrota? No estoy diciendo que ese sea el caso, pero podría suceder.

Por ejemplo... ¿cuando eres un foro de internet y de repente te vas a poner a hacer cursos de formación? Son sectores muy distintos. Sobre las ayudas no sé nada.

Si una empresa, 100% propiedad de otra, puede calificar como PYME para pedir ayudas, eso es un problema. Pero es un tema distinto.

Aún así, ¿cual es la solución? ¿Mantener un departamento entero de la empresa porque no puedes cerrarlo? ¿Aunque la empresa pierda dinero con ello de forma continua? ¿O directamente no intentarlo?

D

#49 Los departamentos de una empresa se pueden cerrar desde siempre. Solo hay que organizar un ERE y despedirlos en condiciones. Y además recolocar en otro departamento a todo el mundo que se pueda. Si es otra empresa para empezar no se puede recolocar a nadie, habría que despedirlo y contratarlo de nuevo.

o

#21 Tu puedes probar lo que te salga del chocho pero tienes que pagar a los trabajadores y si montas farrukito sl para darle un servicio a faenino sl y te no quieres pagar a los trabajadores de farrukito sl para que te salga más barato el juez que no es imbecil puede considerar que faenino sl es responsable solidaria y se debe hacer cargo de los sueldos de los trabajadores y las indemnizaciones porque para eso están los juzgados laborales para que un jeta no monte una empresa cada año y sacar beneficios de las Costillas de los trabajadores y si quieres hacer esas mierdas pues te vas a estados Unidos pero en España no se consiente en cuanto se denuncie y no te puedes acoger a las herramientas o subvenciones si se demuestra esa mala fe encubierta de emprendimiento con esa mierda de "probar un negocio" porque si esa prueba de negocio sale de puta madre nadie le va a dar un duro a los trabajadores pero si sale mal quieres que ellos paguen el pato.

AlvaroLab

#55 Cuando aprendas a escribir te leo, que no se entiende nada.

o

#57 ahora me hago un curso en la web esta

H

#21 La alternativa es pagar el despido improcedente y un poco más.

Que es legal hacer grupo empresarial, perfecto. Que es legal reestructurar la empresa para adaptarse al mercado y tal, vale también.

Pero al final en muchos casos es el mismo p... cuento de siempre: escamotear la indemnización al despedido. Laboro ya lo avisaba: todas las triquiñuelas que se hacen son para pagar menos, o tarde, o ambas, y a cambio de nada.

Cuando te han despedido, y no hay causa de nulidad, automáticamente se pasa a hablar de dinero. No de si es justo o injusto, de si la empresa lo ha hecho mejor o peor... Nada de eso. Se habla sólo de la panoja, y de si las cuentas del finiquito están bien hechas. No parece ser el caso.

AlvaroLab

#60 La alternativa es pagar el despido improcedente y un poco más.

Eso no es una alternativa, eso hay que hacerlo de todas formas. Que si lo han hecho de otra forma, pues mal hecho.

También se habla de trabajadores en remoto, que suelen ser autónomos, no personal contratado, por cuestiones legales. En ese caso, no hay indemnización que valga, si no se había negociado de antemano.

H

#61 Trabajar en remoto y ser autónomo no tiene nada que ver, con la pandemia se han extendido mucho los contratos con teletrabajo.

Aunque haya trabajo remoto, sigue aplicando la ley que prohibe disfrazar de autónomo una situación de ajenidad. Aunque trabajes desde tu casa, si el ordenador te lo ha puesto la empresa, los horarios te los dicta la empresa, las órdenes te las dicta la empresa, etc... entonces eres trabajador por cuenta ajena, y el despido sigue siendo el mismo que en un trabajo presencial.

AlvaroLab

#62 si, si trabajas desde el mismo país. Si trabajas desde otro país, no puedes contratar.

D

#5 Ahora ya me cuadran los 800 empleados, Domestika solo es una parte.

Raul_Lomi

#5 cierto, para mi no son más que un escaparate bien montado. Que no ofrecen valor (producción de cursos), solo visibilidad a los cursos que ofrecen. No les quito lo bien que consiguen ofrecer ese escaparate, su mayor mérito.
Y para los profesores que aparecen igual, es un escaparate, donde aparecen y que luego vayan a tu web a ver tu resto de cursos y te puedan comprar sin pagar por el margen de domestika

e

#4
Por que es legal.

e

#15
Los grupos empresariales son legales.

e

#17
No estoy seguro. No se si hay diferencia si todas las empresas se dedican a lo mismo o hay distintas actividades. Luego esta el hecho de si alguna de ellas trabajan tambien para clientes fuera del grupo. Pero ya te digo no estoy muy puesto.

mecha

#17 Estoy con #26, no tengo claro si esto es así cuando cada empresa se dedica a temas "diferentes". Puedes tener una empresa que es la cara visible, otra que se dedica a mantenimiento de la web y otra que aporta profesores para los cursos y serán independientes. No tienen porqué ser del mismo grupo ni estar relacionadas.
Luego vas y contratas a un profesor en la empresa que da el hosting y empiezas a cobrar facturas por servicios para pagar su nómina desde otra empresa.

Por legal, si, es legal. El problema es que la gente no quiere/puede denunciar este tipo de malas prácticas desde dentro y las empresas lo utilizan a su favor.

D

#15 #4 Pensad que en España sólo hay dos filiales. Las demás están en eeuu

e

#4 un amigo que trabaja en una empresa similar, tienen la empresa principal, a los profesores los contratan otras empresas, cuando cumplen los trabajadores un tiempo, son pasados a otra empresa y asi siempre

D

#1 Sede en EEUU.

Por lo demás, no sé qué hay de raro en despedir a gente siempre que les paguen lo que es legal.

¿Les despiden de forma procedente? Es obligatorio. Luego se firma la improcedencia cobran y ya está

AubreyDG

Sinceramente, conozco Domestika desde hace tiempo, y no entiendo cómo tras esta plataforma pueden trabajar "decenas de personas". Es ignorancia total seguro, pero algo se me escapa... ¿decenas?

RoyBatty66

#2 Quizás tengan profesores en plantilla

AubreyDG

#3 Me extrañaría muchísimo, todos los que conozco son autónomos.

D

#12 Si lees la noticia, 200 trabajadores en las dos filiales españolas.

C

#3 No, los cursos se hacen con profesores puntuales que graban el curso, y ya se deja en la web. Al menos hasta lo que yo sé.

Pulgosila

#2 Marketing, diseño gráfico, dirección de arte, copys, producción y realización, guión, iluminación, maquillaje, atrezzo...

AubreyDG

#9 Ya, si eso debe ser, y había contando mentalmente estos perfiles, pero aún así, que se despidan a decenas, entendiendo que aún quedan otros tantos en el equipo principal, me parece muchísima muchísima gente. Pero vamos, que debe ser así, claro está.

thalonius

#2 ¿te sorprende porque te parece mucho o poco? Yo lo veo razonable, incluso que dijeran cientos, pero claro, si rondan los 100 o 200, es más lógico decir decenas o "más de 100".
En verdad es un poco complicado de calcular el personal porque el producto visiible es un profesor, cada vez diferente y son puntuales, pero la producción que hay detrás requiere un equipo grande.
Y ten en cuenta que es una plataforma, con su gestión de alumnos, etc. E internacional.

Pilfer

#2 pues si lees la noticia ya te da un parrus.

Según el CEO, Domestika tiene cerca de 800 empleados

800, si 800.

D

#23 Madre mía, y yo pensaba que eran 4 ó 5 mas el autonomo de turno que hace el video.. ¿¿800?? harán alguna otra cosa más que se nos escapa.

o

#36 igual tiene a 800 autónomos que alguna vez han trabajado para ellos

D

#54 Es otra opción sí.

V.V.V.

#2 Solo con que trabajen 20 personas ya son decenas.

Solo con que tengas una sección de márketing, IT, atención al cliente y finanzas con 4 o más personas en cada una de esas secciones ya tienes "decenas".

En márketing e IT necesitas por lo menos 4 personas para cubrir las tareas básicas más vacaciones, enfermedad, etc. y en finanzas y atención al cliente también si tienes un negocio principalmente de B2C porque tienes muchas pequeñas transacciones y no importa lo automatizado que tengas todo, los sistemas no son infalibles y no quieres que en un bloqueo durante una actualización donde se produjeron 3 000 movimientos entre adquisiciones, devoluciones, etc., solo tener el personal mínimo, porque el caos puede ser de órdago.

Después de leer el artículo: por lo que parece tienen 192 y despidieron a 33. También es cierto que no es una empresa española sino estadounidense con una filial en España, gran diferencia. O sea que no es una "joya tecnológica española".


#FreeAssange

methhhp

#41 Acabo de hablar con un amigo que trabaja en Domestika y me dice que sí han largado a mucha gente, que todos trabajaban en producción de contenidos. En el departamento de desarrollo están buscando gente porque les faltan frontend, backend, sre, etc...

montaycabe

Yo me fui de alli tras una bronca con el jefe por publicar anuncios de evidente falso autonomo a puñados cuando siempre estaban con la coña de la "defensa de la dignidad del puesto de diseñador", y el tio decia que todo era legal y yo venga a ponerle trozos del estatuto de trabajadores autonomos. Aquello era una comunidad de diseñadores muy guay, se convirtio en plataforma de cursos, el foro fue abandonado por la empresa y ahora es eso, una tienda sin mas.

h

#25 sería muy guay, pero me imagino que no daría dinero. Si fuese dinero, obviamente no lo habrían cerrado.

montaycabe

#67 Bueno, era (salvando las distancias) el stackoverflow del diseño en castellano, habia gente muy buena, debates interesantes, etc. Conforme Domestika giraba a ser una tienda se fue abandonando por parte de la direccion y ahora está lleno de gente preguntando por que al imprimir se ve borrosa la imagen que bajé de internet y cuanto se cobra por un logo (nadie respondiendo)...
Es bastante triste.

g

Joder, vaya bala he esquivado, les eché CV hace 2 meses para un puesto que buscaban: https://remotea.es/job/1589822165-devops-engineer-domestika

No me llegaron ni a responder.

methhhp

#18 yo hice entrevista con ellos hace un año y algo, en la entrevista técnica ya me empezó a oler como un sitio del que alejarse. Estuvimos hablando de patrones de diseño y nada más conocían MVC, y el correcto uso de una API Rest olvídate, los endpoints que mencionaban tenían los verbos en la URL.

Me descartaron por tener más conocimientos de los requeridos para el puesto, vamos que no me querían pagar lo que les pedí, y yo los descarté a ellos al mismo tiempo por justamente lo contrario

D

#27 Te rechazaron porque sabías más que el lead que te iba a supervisar, que, coincidencia, forma parte del equipo que decide a quien se contrata.
El limite de una empresa en este páis está en sus lead, estos nunca contratarán a alguien mejor que ellos.. A mi me pasó varias veces, curro en videojuegos, y me ha tocada de cada uno que no tenía ni idea, y despues contratan a un alumno mío, o a un colega al que le saco de marrones. Por eso, conocimientos por debajo del lead.

methhhp

#40 tal cual, ya me ha pasado varias veces también

D

#51 Lo mejor es un de "tonto" saber pero sin pasarse y una vez de dentro ya explayarte lo que quieras. Yo ahora soy lead, pero no lead por mis conocimientos de mi trabajo sino porque puede organizar un equipo, y distrubir tarear de forma eficiente y bla bla bla, me encantaría que contratasen a alguien mejor que yo en mi trabajo, aprendería de él... no me van a largar porque una persona sepa más que yo.

D

#18 #27 Según la noticia están buscando 40 personas.

No todos trabajan en lo.mismo.

lambiris

No sé si "joya tecnológica española" es la mejor definición...

Hitman

Luego queremos que en este país se implante de verdad la jornada laboral de 4 días o el teletrabajo. Si eso para el próximo milenio.

D

A lo mejor es que quienes metieron 100 millones, lo hicieron con la condición de que se despidiera a gente sobrante, o en puestos duplicados/innecesarios. Seguramente también pusieron muchas otras condiciones menos mediáticas para llevar a la empresa por la senda de los beneficios.

Nadie mete 100 millones para que se consuman a cambio de nada.

o

#46 Bueno tu puedes poner las condiciones que quieras pero luego esta el muro de la legalidad

D

#58 creo que nada te impide despedir improcedentemente a un trabajador, siempre que le indemnices con 45 días por año trabajado.

o

#71 En España son 33 pero algunos despidos pueden ser nulos sino lo haces bien lol

D

El dinero que da tener una buena formacion.

C

Las condiciones para los que hacen los cursos, es decir, los profesores, eran las siguientes hace una década: 30% para DMSTK - 70% para profesor. En unos años ha pasado a ser 85% para DMSTK - 15% para profesor. Y el éxito del modelo era este, que todo el beneficio esté en la plataforma que intermedia entre los profesores y los alumnos (clientes).

karramarro

#33 Y añadiría a lo que dices, que han ido cambiando las condiciones por la cara.

montaycabe

#33 hostia puta, la última vez que lo vi era 50-50, que sanguijuelas

o

#33 70 a 30 ya me parece un robo la verdad, nunca hice ninguno allí pero tenía algunos guardados ahora ya pasando de pagar ni un euro en esa mierda

i

#33 Ésos eran sólo 2 de los casos, al menos hace varios años, cuando les grabé un curso. Había más variables dependiendo de si el usuario que compraba tu curso era de nuevo registro o ya estaba registrado anteriormente.

Además, cada pocas semanas lanzaban códigos que alteraban el precio de tu curso, sin que los profesores tuviésemos control o conocimiento previo de esos números, para poder planificar nuestras propias campañas.

Yo acabé retirando mi curso de la plataforma por todos estos desacuerdos, porque son condiciones que sólo se mencionaron una vez el curso estuvo a la venta.

C

#65 Cierto, la letra pequeña tiene tela también, y recuerdo que hubo protestas por lo de cambiar el precio del curso y hacer promociones sin contar ni consultar a los profesores.
Con los datos generales que pongo solo quería ilustrar de forma clara la manera en la que el intermediario se come el terreno en cuanto va ganando peso, y cómo pasa de ofrecer condiciones razonablemente ventajosas a ofrecer condiciones abusivas.

h

IT es un mundo en sí mismo. 4 personas no dan para mucho.

elreyjabali

Anda, estaba valorando las distintas plataformas para subir unos cursos y esto le resta puntos a domestika. Bueno saberlo.

dragonut

Typical Spanish