Creo que hay "alguien" que no está valorando correctamente a qué distancia estamos de conseguir una "inteligencia general".
No será en la próxima década, eso desde luego. Menos aún cuando explote la burbuja de inversión, algo inminente.
¿Dentro de este siglo? Son demasados años para hacer de adivino. Podría ser que alguien saliese con una idea genial. Pero con los conocimientos actuales, de ninguna de las maneras.
#3 Es un hype parecido, pero la técnología es distinta.
La fusión nuclear se sabe como conseguirla. Hay que mantener ese gas caliente a mucha presión. Eso funcionará seguro. Sólo hay que lograrlo durante un tiempo arbitrario. Hacerlo en un tiempo cortito se consiguió en 1952. Si quieres hacerlo tú, puedes montarte un reactor Farnsworth en el garaje. A los vecinos les encantará.
Van anunciando tiempos de confinamiento cada vez más largos. Algún día funcionará y será la hostia eso.
La inteligencia general, en cambio, no está nada claro como conseguirla. Las redes neuronales no sirven para el caso. No es posible hacer previsiones de algo que no está avanzando.
#2, la AGI, no se alcanzará jamás, sobretodo para los convencidos de ello, porque haga lo que haga hay gente que es incapaz de ver el menor signo de inteligencia de ello. Eso sí, por el camino hará la práctica totalidad de tareas intelectuales y creativas que hacemos la mayoría de seres humanos que no nos engañemos, somos realmente mediocres.
Que todo el mundo las adopta sí o sí en el día a día, sin preocuparnos de más, hasta que llega un millonario tarado que encuentra apoyos políticos suficientes para lavar el cerebro a varias generaciones de una vez, precisamente a través de esas RRSS, llegando a ser presidente del país con más armamento nuclear del mundo.
Una es la inteligencia axiomática, o inteligencia de encontrar o entender reglas o axiomas (inteligencia inductiva). Esta es la inteligencia que contempla ciertos hechos, y es capaz de entenderles ciertas reglas o axiomas, reduciendo así esos hechos a tales reglas o axiomas. Esta es la inteligencia que ponen en práctica, por ejemplo, los físicos, cuando reducen la naturaleza a unas pocas teorías o leyes físicas, o cuando intentan encontrar unas leyes aún mas… » ver todo el comentario
Menuda estupidez ilusoria.
A mi me preocupa mas el humano que la IA. Lo que hay que prohibir es a locos de mierda llegar al poder. Quitar todos los botones rojos y desarmar el planeta antes de un imbecil narcisista como trump acabe con todo.
Prefiero darle el poder a la IA a esperar a que algun cretino nos mate a todos.
El problema no es la IA, son los humanos.
#4 chico, estudiate la biblia. Dios ya intentó llevarse por delante todas estas mierdas y volvieron a aparecer en cien años. La biblia dice que la historia se va a volver a repetir y el que no quiera acabar igual, que se haga mirar lo suyo, no lo de los demás....
No será en la próxima década, eso desde luego. Menos aún cuando explote la burbuja de inversión, algo inminente.
¿Dentro de este siglo? Son demasados años para hacer de adivino. Podría ser que alguien saliese con una idea genial. Pero con los conocimientos actuales, de ninguna de las maneras.
La fusión nuclear se sabe como conseguirla. Hay que mantener ese gas caliente a mucha presión. Eso funcionará seguro. Sólo hay que lograrlo durante un tiempo arbitrario. Hacerlo en un tiempo cortito se consiguió en 1952. Si quieres hacerlo tú, puedes montarte un reactor Farnsworth en el garaje. A los vecinos les encantará.
Van anunciando tiempos de confinamiento cada vez más largos. Algún día funcionará y será la hostia eso.
La inteligencia general, en cambio, no está nada claro como conseguirla. Las redes neuronales no sirven para el caso. No es posible hacer previsiones de algo que no está avanzando.
Que todo el mundo las adopta sí o sí en el día a día, sin preocuparnos de más, hasta que llega un millonario tarado que encuentra apoyos políticos suficientes para lavar el cerebro a varias generaciones de una vez, precisamente a través de esas RRSS, llegando a ser presidente del país con más armamento nuclear del mundo.
Qué locura todo.
Una es la inteligencia axiomática, o inteligencia de encontrar o entender reglas o axiomas (inteligencia inductiva). Esta es la inteligencia que contempla ciertos hechos, y es capaz de entenderles ciertas reglas o axiomas, reduciendo así esos hechos a tales reglas o axiomas. Esta es la inteligencia que ponen en práctica, por ejemplo, los físicos, cuando reducen la naturaleza a unas pocas teorías o leyes físicas, o cuando intentan encontrar unas leyes aún mas… » ver todo el comentario
A mi me preocupa mas el humano que la IA. Lo que hay que prohibir es a locos de mierda llegar al poder. Quitar todos los botones rojos y desarmar el planeta antes de un imbecil narcisista como trump acabe con todo.
Prefiero darle el poder a la IA a esperar a que algun cretino nos mate a todos.
El problema no es la IA, son los humanos.