Actualidad y sociedad
8 meneos
14 clics
Dana Valencia: el 40% de lo arrastrado no estaba en zona de riesgo

Dana Valencia: el 40% de lo arrastrado no estaba en zona de riesgo

Dos de cada cinco fincas afectadas hace un año por la inundación del área metropolitana de la ciudad de Valencia estaban construidas en lugares donde los planes de inundación no preveían una riada. Este es el principal resultado que se desprende del análisis realizado por DatosRTVE a partir de datos del Catastro. En el mapa de las zonas afectadas, destaca el daño totalmente imprevisto en Benetússer, Sedaví, Paiporta o Picanya y la elevada afección de construcciones edificadas en terreno con muy poco riesgo de inundación, como en Algemesí, Catar

| etiquetas: dana , valencia , previsiones , inundacion , fallidas , mazon dimision
Sólo hay que ver el escueto espacio de barranco que han dejado entre pueblos como Catarroja, Massanasa, Alfafar.. etc, para darte cuenta que, si un caudal de ese volumen, no cabe por un espacio incluso inferior a una calle normal, por necesidad, ha de atravesar las poblaciones, para poder "fluir"... y si como premio, a continuación construlles centros comerciales, una línea ferroviaria y una autovia que hacen las veces de "presas"... no se qué esperaban... pues claro que se…   » ver todo el comentario
A lo mejor es que el hecho de haber construido en las zonas inundables provoca que se inunden otras zonas en principio no inundables. Si le quitas espacio al agua no va a desaparecer mágicamente, a algún sitio tiene que ir.
¿El 60% sí?
Vale que sirva el dato para no pensar que por no estar en zona inundable también hay peligro, las catástrofes son las catástrofes, pero estando los estudios bien hechos, siempre es mejor construir en zonas no inundables.

menéame