Hace 6 meses | Por Yorga77 a bbc.com
Publicado hace 6 meses por Yorga77 a bbc.com

Todos los días, a las 8:30 de la noche, un autobús se estaciona frente a la comisaría del distrito 12 de Chicago. Decenas de migrantes, en su gran mayoría venezolanos, se suben hasta llenarlo, pero no arranca. A la mañana siguiente, se bajan exactamente en el mismo punto, y el autobús se va. Es una escena que se repite día tras día en varias comisarías de la ciudad. Desde agosto de 2022, Chicago ha recibido más de 25.000 migrantes.

Comentarios

tul

#3 menos mal que ha venido un usuario creado hace 10 minutos para explicarnos como funciona gringolandia, sin ti no entenderiamos nada

Dragstat

¿Como?, ¿la crisis humanitaria es que tengan que resguardarse?. ¿No será que no tienen alojamiento en primer lugar?. Debe se que pasan desapercibidos hasta que se les junta a todos y nadie se da cuenta. ¿No será que la crisis humanitaria es de gente que lo ve y no le gusta?

D

#1 estados Unidos no es España.
Allí tu eres dueño de tu dinero y también de tu destino para lo bueno y lo malo.
Ahora diles a los americanos que deben pagar la venida descontrolada de cientos de miles, cuando a ellos se les pide el puntaje crediticio hasta para mear.

Dragstat

#3 Si no me parece mal, parecen muy contentos con el sistema. Yo por lo que he hablando con alguno lo más lógico del mundo para ellos es que si no tienes dinero no te atiendan en las urgencias de un hospital y cosas similares. Allá ellos con su sistema competitivo/darwinista, yo no lo veo porque no me gusta ni para mi ni para los demás. Prefiero no evolucionar tan rápido pero en una sociedad sin esos problemas. Ya se las apañen con los perdedores, que cada vez tienen más. Lo que menos me gusta es que lo intenten exportar/importar donde vivo yo

DaniTC

#1 podrías poner otro punto después del punto.

DangiAll

La hipocresía de los dirigentes y sus consecuencias

DangiAll

#10 NY está igual, ahora están pidiendo que intervenga el gobierno federal

ElChepas

#12 #9 pues nada, es lo que hay
.

Es el mercado, amigo

D

Yo podría estar de acuerdo con una inmigración controlada si está tuviera alternativa habitaciónal, permiso de trabajo y residencia.
Pero llegar a un país y no poder trabajar y no tener ni un triste techo, eso no es inmigración eso es una locura.

ElChepas

Plantarse por mis cojones morenos en otro país, si nada encima y saltandote todas las leyes no es una buena estrategia.

DangiAll

#7 Chicago es una ciudad santuario, se jactaba de acoger a cualquier inmigrante que llegase y a protegerlos de los controles de inmigración, es muy bonito decir esto desde el norte del pais mientras llamas nazis a las ciudades fronterizas por no acogerlos.

Las ciudades fronterizas se cansaron y decidieron mandarlos en autobús a Chicago y demás ciudades santuario,
Imagínate como ha cambiado el discurso del alcalde de Chicago y sus habitantes ahora que tienen inmigrantes por todas partes.

ElChepas

#9 ostia no lo sabía. Pues van a disfrutar de lo votado de lo lindo