Un amplio estudio europeo advierte que los problemas de memoria ya no son cosa de mayores. Entre 2013 y 2023, la prevalencia casi se duplicó en adultos jóvenes, pasando del 5,1 % al 9,7 %. Los expertos apuntan al estrés, la falta de sueño y el uso excesivo de pantallas como posibles causas. Un dato que reabre el debate sobre los efectos del estilo de vida moderno en la salud cognitiva.
|
etiquetas: salud , memoria , cerebro , estrés , tecnología , estilo de vida
www.meneame.net/story/descubren-como-retrasar-alzheimer-forma-muy-senc
Ya no queremos que la escuela enseñe a repetir como loros pero de todas formas debería enseñar a ejercitar nuestra memoria de alguna forma, si no estamos condenados a perderla inexorablemente.
Hay gente de 20-30 que parecen jubilados