Hace 5 años | Por Izaga a informacionysociedad.es
Publicado hace 5 años por Izaga a informacionysociedad.es

La Formación Profesional (FP) tiene cada vez más alumnos en España. Ante la falta de oportunidades laborales tras finalizar estudios universitarios y de posgrado, muchos son los padres y alumnos que ven en la Formación Profesional una salida para encontrar un puesto de trabajo a corto plazo. Un total de 824.281 estudiantes se han matriculado en enseñanzas de Formación Profesional en curso 2018-2019. Esta cifra supone un 2,5% más respecto al curso anterior.

Comentarios

stigma1987

#1 una facultad nunca sobra, lo que faltan son puestos cualificados... Como el modelo productivo de este pais se basa en servir cañitas, y estar de recepcionista de hotel, vendedor de tienda, etc... Pues eso.

En Alemania seguro que hacen falta esos ingenieros que pensamos que aquí sobran...

D

#2 #3 ¿Tú debes ser ingeniero, no? En Alemania la gente tiene depresión, porque es una mierda de país, eso sí, tienen trabajo y son pioneros en tecnología.

stigma1987

#4 no, tengo cfgs.. pero decir que sobran ingenieros o facultades es una gilipollez..

Con la chortada de comentario que has puesto de depresiones etc... Doy por zanjado el tema, no da para más.

MellamoMulo

#3 Exactamente. Dame mano de obra y no gente con estudios superiores que después exija derechos y sueldos, ese es el modelo de educación que pretender instaurar.

D

#13 Curiosamente es esa gente sin estudios superiores la que más pifostios monta para exigir mejoras en sus condiciones laborales.

Thony

#3 Exactamente. Es lo que quieren que pensemos los grandes empresaurios. Que sobran universitarios.
Por un lado, aumentar el número de FP puede ser por dos variables:
- Porque crece el número de alumnos que consiguen finalizar bachillerato -> Bueno.
- Porque ha aumentado la cantidad de estudiantes sin capacidad económica ( ni con ayuda de sus padres) para pagarse unos estudios superiores -> Malo.

Sobre el hecho de que sobran universitarios y quieren más FPs los empresaurios también es por varios motivos.
- Un persona graduada va a pedir, y por convenio lo suelen tener, más sueldo del que cobraría un FP.
- A más personas con FP, más puedes racanear y bajar el salario. Oferta-demanda.
- Hay trabajos que si, un FP puede desarrollarlo en lugar del Graduado que tiene contratado, por lo que quiere rebajar ese sueldo.
- Un graduado normalmente puede desarrollar el mismo trabajo que el FP en su campo; lo contrario puede pasar, pero es menos frecuente. A menor profesional de su área, más difícil de que te planteen cuestiones o soluciones que al empresaurio de turno no le guste.

Es asociable a lo que muchos profesionales altamente cualificados, cuando buscan trabajo, deben reducir su CV y esconde cualificación, porque los jefes no quieren gente sobrecualificada para un puesto, por todos los motivos que he mencionado.

De hay que cuando veo el anuncio de dos empresaurios, hablando de las bondades del FP, me recorre un escalofrío. Quieren trabajadores/monos que se quejen menos y cobren menos. No quieren a auténticos profesionales del sector.

D

#3 Los 'puestos cualificados' son limitados. No vas a formar a 500.000 médicos esperando que haya trabajo para todos.

S

#1 Pues seguramente sobraran bachilleres, en mi instituto hay 4 lineas de bachiller y solo una de FP de ciclo medio de Informatica, con 32 alumnos

Darknihil

#5 Perdona, yo hice el bachiller y entré directamente en FP2. No creo que sobre.

S

#11 Creo que no has entendido mi respuesta, se promociona el bachiller como la panacea, cuando la realidad es que el mercado necesita técnicos de FP (de muchas especialidades y repartidas), lo cual no es incompatible con los bachilleres, pero los bachilleres son muy baratos de poner y mantener, las FP son caras.

Darknihil

#20 Más que el bachiller, lo que se promociona es la carrera, sin bachiller no hay carrera, eso está claro, pero no creo que sea el bachiller el problema, si no que aun demasiada gente asume que el FP es para "fracasados" y para nada es así, de hecho (Esas fueron las palabras textuales de mi tutora de cuarto de ESO, como para animar a nadie a hacer FP )

D

#1 Algunas sí sobran, hay comunidades autónomas uniprovinciales con más de 8 campus dispersos en menos de 80m km y repitiendo la misma titulación a 50 km de distancia una de otra.

tiopio

#1 a las facultades sólo puede ir gente como Cifuentes y Casado.

D

Ya esta bien de ser un país de camareros con licenciatura. Podemos ser un país de camareros con FP.

Noctuar

#2 Si tuvieran FP seguramente no sería camareros sino electricistas, mecánicos, fontaneros, técnicos en informática,... Trabajos mejor pagados, más útiles para la sociedad, e incluso me atrevo a decir que más satisfactorios para uno mismo.

D

#7 Claro, un profesor, un médico o un biólogo no aportan nada a la sociedad.

Noctuar

#8 No incurras en falsos dilemas. No aporta nada bueno que no pienses en lo que estás diciendo y contestes de manera reactiva y no reflexiva. No hace falta ser maestro, médico o abogado para aportar a la sociedad, que es lo que hasta ahora se ha estado difundiendo. Se ha estado inculcando que necesitas tener un título universitario para que tu profesión sea socialmente valorada. Eso sólo lleva al desempleo y la precariedad por exceso de titulados. Los trabajadores manuales son imprescindibles para la economía y practican una profesión honrada que debe ser mucho mejor valorada.

D

Falta cambiar la mentalidad de muchos politicastros y empresaurios para invertir en tecnología y puestos cualificados. España es un país de obreros y camareros, mientras no se cambie esa mentalidad, estaremos jodidos...
Este es el resultado del conocido 'Que inventen otros...'

Darknihil

¿Esos son de FP?

D

los estudios en España son una m..... , mucha teoria y poca practica, cuando terminas un ciclo de fp no tienes ni idea de trabajar... pasa lo mismo en la universidad...