Publicado hace 4 años por Wurmspiralmaschine a businessinsider.es

Precisamente, el peso del turismo y la hostelería en el PIB y el empleo de España podría ser un factor que lastre en el futuro la recuperación de la economía tras el coronavirus, según apunta el economista de ING Steven Trypsteen, que señala a una tasa de paro del 13,8%, al aporte del turismo al PIB, al volumen de pymes en el tejido empresarial y al alto número de trabajadores por cuenta propia o como parte de la economía sumergida como principales obstáculos.

Comentarios

i

Cuando quieran volver de vacaciones una tasa de 500 pavos por cabeza al aterrizar.
Si no quieren, rayos uva en su país, o 10 horas de avión y al Caribe.

D

#2 O a Croacia, Portugal, Grecia, Marruecos, Túnez, Turquía...

i

#4 te he votado positivo porque ademas ya estaba pasando antes de eso. A #2 le ha dado un calenton y no lo ha pensado bien.

i

#7 pues es verdad, ha sido un calentón. Gracias

D

#2 500 euros es una pita exageracion, pero si, alguna tasa por pernoctación diaria, pagada por adelantado estaría bien, de exo ya las hay en Barcelona y otros puntos turísticos,pero debiera ser a nivel nacional,y lo recaudado invertirlo en I+D u otras cosas útiles.

s

#2 El verano pasado en Alemania y Austria se hartaron de sol y calor. Yo no necesitan ir al sur. El cambio climático juega en contra nuestra. Para subirles el precio ahora y que se queden en casa. O peor aún se vayan a mitad de precio a Turquía.

x

Y entre el "sur" y el "norte" socioeconómico, no nos tenemos que ir muy lejos.

D

Basta con sustituir suecos por madrileños que ya le han cogido el gusto

D

En las Baleares el I+D estaba muy ligado al turismo (incluso con lazos con la UIB).

Van a flipar.