Hace 6 años | Por --406457-- a eldiario.es
Publicado hace 6 años por --406457-- a eldiario.es

En 2016, el salario medio en España cayó por primera vez en una década al situarse en 1.878,1 euros brutos al mes, según reveló el INE la semana pasada. El retroceso, del 0,8% (15,6 euros mensuales), no afectó a los miembros de los consejos de administración del Ibex 35, que disfrutaron de una nueva subida de su retribución media, hasta una cifra sin precedentes. El sueldo medio de los consejeros del Ibex que el año pasado estuvieron todo el ejercicio en el cargo creció un 1,25% interanual (por debajo de la inflación, que fue del 1,6%).

Comentarios

McGorry

#1 Sólo puntualizar que se llaman consejeros porque son los miembros de un consejo de administración, no porque se dediquen a aconsejar

D

#2 Lo sé, pero no creo que sea casualidad que hayan elegido ese nombre y no el de administradores, que al menos no remite a la más honda subjetividad o que al menos detalla un poquito más qué hacen. Y la elección sigue siendo opaca, a dedo y no requiere de ningún conocimiento específico (como sí se requiere que seas ingeniero para diseñar una lavadora de último modelo, y no abogado).

Pero gracias por el matiz

D

#1 Esto pasa porque nos empeñamos en que las cosas se hagan bajo un régimen público. Si esos altos cargos fuesen privados sus salarios se regularían por las sabias leyes del mercado y se reducirían hasta sus niveles económica y lícitamente correctos.

#4 No seas injustos con los altos cargos: tienen un relevante papel en la sociedad: administrar y repartir el dinero, quedándose ellos con el mayor trozo, asegurándose así de que millones de españoles nunca alcancen un mínimo nivel de ahorro que les permita prosperar y alcanzar la alta esfera económica donde se sitúan precisamente esos altos cargos (protegiendo y perpetuando así esos altos cargos su propio chiringuito de parasitación), y llevando con ello al país entero a la ruina. No me digas que no es un papel menor.

D

#2 sea lo que sea no se dedican a trabajar. Eso te lo garantizo.

McGorry

#9 Desde luego, trabajando pocos han llegado a consejo de administración alguno.

D

#2 y en el consejo de administrador ¿no dan consejos o ideas?
O es como dice #1

smilo

pero si hace nada creo que fue Montoro, dijo que los sueldos altos son los que habian bajado y por eso habia bajado el salario medio, esta noticia debe estar equivocada, un miembro de nuestro desgobierno no nos mentiria.

e

Existen en España un total de 428.000 millonarios, un 15,6% más que en 2016 (370.000 personas).

Es así el país número 12 con más grandes fortunas de todo el mundo y con uno de los mayores índices de desigualdad y, por consiguiente, de injusticia social y corrupción. España se sitúa justo por detrás de Suiza y Corea del Sur, la colonia nipona y estadounidense, que cuentan con 594.000 y 686.000 personas millonarias (con más de un millón de dólares). Y está por delante de grandes países con una población mucho más abultada, como Rusia, México, Argentina o Brasil.

Además, el incremento de los millonarios en España supera con creces al aumento de otros países como EEUU o China, dónde las personas que han entrado a formar parte de las grandes fortunas han crecido en un 7,7% y un 9,1%, respectivamente. Estas son algunas conclusiones del Informe de la riqueza mundial de 2017, elaborado por Credit Suisse.

A

Si ellos se libran de la caída y el salario medio baja, adivinemos quienes mantienen artificialmente alto el salario medio y quienes han sufrido un recorte de su salario y en que cantidad.

D

Ya lo dijo ayer el ministro de economía: los salarios más altos son los que han bajado

D

Los hijos de los consejeros tienen mas probabilidades de ser consejeros que tu o yo.

#8 esta noticia dice lo contrario.