El juzgado de lo Penal número 3 de Jerez de la Frontera (Cádiz) ha condenado a 16 meses de prisión a un profesor que ató a una silla, amordazado con cinta adhesiva, a un alumno con trastorno del espectro autista para tratar de detener su comportamiento agitado en clase. Tras las vacaciones de Navidad del curso escolar siguiente, el 2018/2019, el menor desarrolló un cuadro depresivo con conductas de riesgo suicida, con varios intentos de quitarse la vida.
Comentarios
"Para el juez la circunstancia de que uno de los testigos haya afirmado que el profesor actuó «en plan broma» no desvirtúa que el hecho ocurrió en realidad y que «contribuyó al desarrollo del trastorno de adaptación» que padece el menor."
Evidentemente no. Y bravo por el juez por adoptar tal criterio.
Sin duda, uno de los objetivos del energúmeno ese era humillar públicamente al niño.
Esperemos que ese esperpento no de clases nunca ni se acerque a un niño en su vida.
De broma dice el hijoputa
#1
inhabilitación especial para ejercer su profesión durante un año
En fin
#3 Yo no permitiría nunca que mi hijo recibiera clases de tal cabestro , una vez finalizada la suspensión.
Los padres tienen el derecho de conocer los antecedentes de ciertos "profesionales" antes de permitir que sus hijos se crucen con ellos.
La posibilidad de reincidencia (y la posibilidad de que esa ocasión en particular no fuera la primera vez) , es muy elevada.
Que pena que no hubieran habido las leyes de ahora hace 30 y pico años, el director del cole publico donde estuve hasta 2º de EGB me metio una paliza con una regla delante de toda una clase.
#7 En mi colegio, hace 30 años, un profesor iba de ese palo hasta que le quemaron el coche y dejaron una nota que ponía que la próxima su casa con su familia dentro
Hacerle eso a una persona con TEA, es no tener ni idea de lo que es ese trastorno. Algo que demuestra el propio Sistema, en el día a día, evidentemente... con el desconocimiento de como funciona la mente humana, y los problemas que pueden existir.
Saludos.
Y una condena supletoria de una pinza de hostias a dos manos no le vendrían mal al pollo
El problema es la ley Celaa, que mezcla niños con necesidades especiales con el resto, y el personal no tiene formación. Los centros de educación especial son una mejor solución, de aquellos barros, estos lodos
#10 Los centros de educación especial son para personas con severas afectaciones y un bajo nivel de autonomía. El resto se benefician más de estar inmersos en un ambiente no segregado, estimula su desarrollo y mejora su socialización. Y aquellos sin transtornos del neurodesarrollo (conocidos), los "normales", también se benefician de aprender a convivir en un ambiente diverso.
#10 Pues no necesitas mucha formación mas allá de las mas básica de las decencias para saber que hacer eso es inaceptable.
Meca, meca, meca vaya trastornao...
De "broma"??? Pues si fue en broma, mucho peor. Agravante.
No fue en el ejercicio de sus funciones?
: O humillaciones de todo tipo por cosas como no tener una caligrafía perfecta.
En esa época cualquiera era profesor y cualquiera ponía un colegio.
Que tío más gilipollas…