Hace 7 meses | Por Dragstat a nuso.org
Publicado hace 7 meses por Dragstat a nuso.org

La brasileña es una sociedad con ciertas particularidades, entre las que se destaca la duración histórica de la esclavitud y el hecho de que, tras conseguir su independencia, el Estado no asumió la forma republicana, sino la de una monarquía. Brasil fue, desde los tiempos de la dictadura militar, un espacio dominado por lo que David Harvey llamó «acumulación por desposesión», en que territorios y poblaciones son sometidos a grandes proyectos de inversión energéticos, de minería y agronegocio.

Comentarios

Disiento

La desposesión como primera fuente del capitalismo, incluso antes de la formación de capital nunca ha sido bien estudiada.
Ahora la llaman extractivismo, para enmascarar su existencia.

R

Parece que Brasil va a ser el siguiente gobierno de izquierdas desactivado gracias a las ideologías identitarias, como pasó en el EEUU de Biden, en la España de Podemos y está en curso en la Alemania actual.