Publicado hace 8 años por Josu_el_porquero a gustavoduch.wordpress.com

Me invitaron a participar en un debate con el siguiente título: En el futuro ¿qué comeremos? Lo primero que pensé es que en el presente ya hay mucha gente, demasiada, que no come o come mal. Después arrugué la nariz y me preocupó que no quisieran abordar el debate desde el punto de vista de si comeremos insectos o, como los astronautas, pastillas de colores. Finalmente pensé en la tesis que hoy preocupa y moviliza muchas personas: en el futuro comeremos lo que ahora se come en los Estados Unidos. Y entonces lo que se me estrujó fue el estómago,

Comentarios

D

Hoy hice una sopa rara, cogí un litro de caldo de cocido del LIDL, le metí unas cuantas patatas picadas en trozos cuadrados, le eché tres cucharadas de vegetales deshidratados (esas que vienen en un paquete), pimentón, hiervas provenzales, fideos gordos y un poco de aceite de oliva virgen extra, lo tuve media hora al fuego, y dije que era una sopa típica china. En casa se quedaron alucinando y elogiando esa sopa, que cómo se llamaba, y yo dije que era sopa Tá Tomezcláo.

Arzak_

#3 No hierbas las hiervas, nunca quedan bien.

D

#4 Ah, es que la tecla V y la tecla B están una al lado de la otra, y yo estoy cada vez más disléxico, pero sé que de escribe "hierbas provenzales".

No sé, yo tengo todas las hierbas de la marca Kania del LIDL. En las instrucciones unas, como la albahaca, dice que hay que echársela una vez hecha la sopa, pero otras, como el orégano, que hay que ponerlas a hervir.

D

#3 Cuidado con caldos y sopas preparadas, son más hipersalinos que el Salar de Uyuni, si alguien tiene la tensión alta le puede dar un patatús.

D

#7 Verás, es que yo no tengo tiempo libre para hacer caldos y sopas caseras porque estoy ocupado leyendo Menéame, así que compro esos productos en el LIDL. Ahora mismo tengo un caldo de pollo de un litro de la marca Kania que me vino en un pack ahorro XXL. El caldo dice que no contiene gluten y lleva aceite de oliva virgen extra. A ver los ingredientes que tiene...

Agua, hortalizas en proporción variable, patatas, zanahorias, cebolla, puerro, apio, pollo, sal, extracto de levadura, aroma (contiene huevo y leche), aceite de oliva virgen extra, extracto de carne, pimentón y colorante beta-caroteno, pudiendo contener trazas de pescado, crustáceos y soja.

Es un producto listo para el consumo, preferiblemente caliente, o mezclado con otros ingredientes para la preparación de una comida elaborada. Una vez abierto conservar en el frigorífico y consumir en 4 días, si lo congelas a unos veinte grados bajo cero lo puedes utilizar hasta un mes.

A mí no me parece salado y si me lo como después de haber consumido unas anchoas enlatadas del LIDL o queso roquefort del LIDL me parece todavía menos salado.

arcadiobuen

Frasco de esparragos compado barato en el supermercado, la etiqueta decía muy grande andalucía, donde estaban embasados ya que pequeño decía producto de china si baratos, ni gsuto a esparragos ni mear con olor fffuerte ni na,dena ese es el futuro alimenticio que nos espera.

e

Y siguen con los topicazos de la comida USA. Que se pase por Whole Foods.

L

Yo creo que con comer fruta, pescado, legumbres, verduras y carne sin tener mucha grasa ya está bien.