Hace 9 meses | Por porcorosso a prensa-latina.cu
Publicado hace 9 meses por porcorosso a prensa-latina.cu

El clero más conservador de México se unió a la ofensiva de partidos de derecha y empresarios privados contra la distribución gratuita de libros de texto. La cruzada del clero, al parecer la encabeza el cardenal y arzobispo de Guadalajara, José Francisco Robles, quien consideró que los textos son parte de “un adoctrinamiento ideológico”. Como en épocas de la inquisición, se vanaglorió de que ya sumen casi ocho millones de ejemplares los guardados sin distribuir en las bodegas estatale.

Comentarios

Aitor

Un cardenal quejándose de que se adoctrina a los niños.

Para que luego digan algunos que la realidad no puede superar (en absurdo y ridículo) a la ficción.

Verdaderofalso

#2 tranquilo, saldrá Verastegui hacer una película sobre el adoctrinamiento de la igleisa a los niños y los abusos sexuales

ur_quan_master

Ojalá viniese Jesucristo con un látigo a echar esta morralla del templo.

Aquí le tenéis, practicando el voto de pobreza

d

Dos noticias que se entienden mejor juntas

ochoceros

#6 Me parece que los tiros van más porque las editoriales de libros de texto son controladas por empresas de la iglesia. En España se mueven ~900 millones de euros anuales con este negocio, y la iglesia no puede ofender a su verdadero dios, EL DINERO. Que además así, por medio de la incultura, se aseguran que no se "adoctrine":

No hubo robo de bebés.
No hubo golpe de estado por las armas.
Los franquistas no provocaron la guerra civil.
No hubo dictadura.
No hubo cientos de campos de concentración.
No hay muertos en las cunetas.
No hubo fusilamientos.
No hubo robo de bienes y propiedades privados a particulares.
No hubo robo de empresas.
No hubo expolio de bienes y propiedades del estado.
No hubo represión durante la dictadura.
No hubo listados de "rojos".
No hubo torturas.
No existió el estraperlo en la dictadura para poder comer.
Nadie pasó hambre en la dictadura.
No hubo bombardeos sobre civiles indefensos.
No hubo continuismo en la Transición.
No afecta pertenecer a una secta para estar en política.
Etc...

Por ejemplo, tenemos en España la Editorial Santillana, fundada por Jesús Polanco Gutierrez durante el franquismo y que mantenía inmejorables relaciones con Ricardo Díez Hochleitner, aka "Díez-Jolines", (sino era prácticamente imposible hacer negocios en la dictadura), un alto cargo entonces del Ministerio de Educación y miembro de la organización católica Opus Dei (presidente honorario del Club de Roma y dirigente después de la Fundación Santillana), y cuyo Patronato presidía hasta su fallecimiento Jesús Polanco, siendo sustituido entonces por el hijo de este último.

Santillana consolidó su presencia en el sector del libro de texto escolar al implantarse en la España del tardo-franquismo la EGB, Educación General Básica, lo que le permitió dar un enorme pelotazo al ser la única editorial que contaba con los libros de texto adecuados para la nueva enseñanza.

En México pasará lo mismo y por lo mismo.

El_Tio_Istvan

"Frente Nacional AntiAMLO (Frena)".

A la carcunda internacional se le pira un poco la pinza.

G

Son las "religiones del Libro"