Hace 7 meses | Por Malinowski a threadreaderapp.com
Publicado hace 7 meses por Malinowski a threadreaderapp.com

Las ciudades dejaron, así, de acoger en su seno espacios dedicados a la industria y pasaron a dedicarlo a actividades relacionadas con el ocio, el turismo o la producción de conocimiento (nuevas tecnologías, etc.) pero también aquellas vinculadas con la reproducción social.

Comentarios

themarquesito

El concepto mismo de "marca ciudad" ya indica que la ciudad es un producto en sí misma, una mercancía.

j

La ciudad como servicio.

A mí se me cae el alma al suelo viendo la puta mierda en que se está convirtiendo Madrid.

Cada vez hay menos sabor y menos personalidad. Una oferta de ocio cada vez más basada en franquicias. Sólo en algunos barrios queda sabor a Madrid pero cada vez menos porque los jóvenes se van a otros sitios donde no hay arraigo y tal como llegan a ese sitio, se irán a otro.

Ahora casi toda España es Torrevieja y Benidorm.

themarquesito

#2 Ese fenómeno de la uniformización, franquicias y demás lo explica muy bien Wendover Productions en su vídeo titulado "Por qué todos los sitios de EE.UU empiezan a parecer iguales".