Hace 4 años | Por Wurmspiralmasch... a eldiario.es
Publicado hace 4 años por Wurmspiralmaschine a eldiario.es

Las Comunidades Autónomas de Extremadura, Andalucía e Islas Canarias, así como las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, terminaron el año 2019 entre las regiones de la Unión Europea (UE) con más paro, y Melilla encabezó ese año la clasificación comunitaria de desempleo juvenil, con un 64 %. Son datos publicados este viernes por la oficina europea de estadística, Eurostat, que sitúa a esos cinco territorios españoles entre los primeros puestos tasa de desempleo entre las 239 regiones europeas para los que existen estadísticas.

Comentarios

D

#7 Mejor dejamos a Francia explicarlo. Pues les pasa igual con sus zonas agrícolas.

Kantinero

#8 Si, y a Alemania e Inglaterra también le pasa ha salido hace poco, pero fíjate en las zonas agrícolas donde les ocurre eso y compara su tasa de paro con la nuestra, ya ni siquiera la zona agrícola sino la tasa del país.

D

#9 El día que den en las escuelas lo que son los polos económicos será maravilloso. Entre más cerca de ellos, más ricos, entre más lejos, más pobres. Y en el mediterráneo sur, hoy en día no hay ni un polo económico medio. Ya no digamos en el norte de Africa.

D

#7 La pregunta no es cómo se lo explicamos a ellos, sino cómo nos lo explicamos nosotros. Y cómo se puede justificar.

Kantinero

#10 Posi también es verdad.

D

#7. Arriba ya te lo explican, la culpa es de los pobres, siempre.

La política, la educación, la historia, los intereses económicos, la estructura social, nada tiene que ver. Los pobres son los únicos responsables de serlo.

Kantinero

#12 Pobres?
Entonces el pobre que viene de la Africa subsahariana de Marruecos o de Rumanía a recoger esa cosecha qué es?

D

#16. ¿Mas pobres aún? Existen grados de pobreza, como de riqueza.

Un "moreno" cobra unos 400€ en Almería, sin papeles, y los vagos andaluces no quieren hacer ese trabajo por ese sueldo...

¿Algun catalan se ofrece?, ¿algun vasco?, ¿madrileños quizas? porque a Andalucía puede bajar quien quiera a trabajar...

Kantinero

#23 Me parece que no has entendido lo que expongo

¿Algun catalan se ofrece?, ¿algun vasco?, ¿madrileños quizas?
Alguna de estas comunidades tiene la tasa de paro de Andalucia?

D

#25. No, no tienen la tasa, pero ese es el trabajo que hay, ese es el que has puesto de ejemplo tú mismo, y te repito que en el campo andaluz no se discrimina a ningún español.

Kantinero

#26 A ver tío, repasa el hilo porque no estas dando ni una, nadie a discriminado nada, si acaso tu comprensión lectora

D

#27. Disculpa mis modos, el tema es sensible y me hace perder las formas.

Es facil hacer diagnósticos simples de temas complejos, y además hay intereses, creencias y prejuicios muy arraigados, por eso te decía que ya te habían contestado. Lo fácil es culpar al otro de su situación en vez de analizar el problema. Desgraciadamente en Andalucía quienes deberían hacer esto suelen tener intereses 'mas elevados'.

Permíteme que siga invitando a todos los que critican, desde la comodidad de su hogar, a quienes no quieren recoger los tomates en un invernadero por una miseria, a lo mejor pueden explicarlo en Europa de primera mano.

Kantinero

#31 Es que yo no critico en ningún momento a los andaluces.
Solo pretendo verlo desde el punto de vista que expongo en #7.
Que después podemos tratar el punto de vista del trabajador marroquí o del ciudadano andaluz pues sera otro punto de vista .
Yo tampoco trabajaría en el campo (ni siquiera bien pagado) pudiendo hacer otra cosa mejor, sobre todo porque ademas sé lo que es currar en el campo.

Kantinero

#26 Pero es que el trabajo que hay no lo hacen, tienen que venir a hacerlo de fuera, en cambio tienen una tasa de paro del 20% como le explicas eso a un alemán belga u holandés al que le dicen que encima parte de sus impuestos vienen a Andalucía?
Resumiendo porque Andalucia tiene una de las tasas de paro más altas de Europa y necesita 200.000 trabajadores extranjeros (los nacionales son anécdota) para recoger su cosecha?
https://www.antena3.com/noticias/economia/espanoles-quieren-trabajar-campo-tampoco-coronavirus-aguantan-dia_202004225ea047d14cbdf6000158c56a.html

D

#25 da igual, lo que te dice es: algún madrileño, catalán o vasco querría ir a trabajar al campo por 400€?

D

#7 Se me ocurre que se podria apartar un pedazo del campo, poner una nave y hacer troqueles o algo asi. Claro que en vez de ver crecer las olivas habra que ir a trabajar antes de la madrugada.

Kantinero

#14 Eso no contesta a mi pregunta, además sospecho de tu simplificación.

D

#14 Veo dificil que se lo expliques, hacen turismo y lo ven.

Ne0

#14 Pocas aceitunas has ido a recoger tu, a ti qué te las pongan en el plato ya encurtiditas y aliñadas, con vermú si es posible.

D

#22 Yo no he recogido ninguna y me he comido muchas si, aun asi se que se recogen en otoño y algo mas tarde las de aceite. Troqueles he hecho millones, todo el año, sin vermu.

lorips

#7 Yo les explicaría que hay unos señores aristócratas dueños de la tierra que son responsables de que no se cree riqueza porque son una clase social extractiva.

Y luego hay un pueblo ignorante que lo apoya a cambio de un subsidio.

M

#3 #7 A mi lo que me cuesta entender es cómo tanto europeo se muda a Canarias por aquello del buen clima muchas veces haciendo uso de workaway y similares sin pararse a pensar en la tasa brutal de paro que hay.
Que sí, que es culpa nuestra por no saber idiomas, no estar preparados y no movernos los suficiente. Pero hay que tener los cojones muy grandes para ir a trabajar a una región con tanto paro si no tienes un perfil muy específico.
Añado que están en su perfecto derecho a hacerlo. Sólo me parece inmoral.

D

#7 La Junta de Andalucía no gestiona bien las políticas activas de empleo, que son las acciones para encontrar empleo a los parados. Hay un informe donde se muestra que la probabilidad de encontrar un empleo con la ayuda de la Junta es el mismo que sin ella.
Unos inútiles.
Es de la época del anterior gobierno, pero desde que ha entrado el nuevo los parámetros económicos van peor, por ejemplo industria y exportaciones.

Wurmspiralmaschine
GeneWilder

#1 Qué desastre.

D

Ni qué España fuera el Congo (Rajoy dixit). Seguid votando a los "grandes gestores".

M

Debemos hacérnoslo mirar.

fofito

Animo, podemos superar esa marca!!!

D

que se lo digan al electorado español que parece que llevan décadas sin saberlo

s

Deberíamos fusionarlas en una única CCaa.
El problema sería el mismo pero ya solo tendríamos una región entre las de más paro

lorips

Lo de Ceuta, Melilla y Canarias se entiende.

Los otros no tienen excusa, que además se les ha pirado un montón de gente.