Publicado hace 2 meses por me_joneo_pensando_en_ti a sputniknews.lat

Como reveló más tarde Edward Snowden, la CIA vigilaba de cerca una lista increíblemente abarcante de ciudadanos de EEUU, especialmente en el entorno virtual, e incluso era capaz de deducir sus pensamientos y su grado de peligrosidad para el "sistema". Por ello, los agentes de la CIA y la NSA recibieron instrucciones de actuar preventivamente contra cualquier individuo que pudiera perjudicar a la organización y sus intereses. Al final, tenemos una situación en la que la CIA acaba controlando la Casa Blanca, y no al revés.

Comentarios

Herumel

#3 Denunciar realidades que al redactor le incomodan.

Mikhail

#3 Agamenón, su porquero...

manbobi

La CIA nos come los huevos por detrás

me_joneo_pensando_en_ti

Relacionadas:

1. Bin Laden vive en las Bahamas con los gastos pagados por la CIA, según Edward Snowden: Bin Laden vive en las Bahamas con los gastos pagados por la CIA, según Edward Snowden

Hace 8 años | Por vicus. a 20minutos.es

2. Revelación de Snowden: La NSA comparte sus datos de inteligencia con Israel: Revelación de Snowden: La NSA comparte sus datos de inteligencia con Israel (Eng)
Hace 10 años | Por --258554-- a theguardian.com

3. Según Edward Snowden, la NSA prepara MonsterMind, un bot anti-malware con luces y sombra: Según Edward Snowden, la NSA prepara MonsterMind, un bot anti-malware con luces y sombra
Hace 9 años | Por --167763-- a xataka.com

4. Nueva filtración masiva de documentos de espionaje confidenciales del MI6, Mossad y FSB (ex-KGB): Nueva filtración masiva de documentos de espionaje confidenciales del MI6, Mossad y FSB (ex-KGB) [ENG]

B

#4 ¿Por qué enlazas una noticia falsa como relacionada? ¿la relación es que esta también es falsa? No lo pillo.

me_joneo_pensando_en_ti

#6 relacionada es porque me apatece ponerla como relacionada (independientemente de su veracidad)

me_joneo_pensando_en_ti

Sin embargo, esta no es ni mucho menos la única —ni la más grave— de las prácticas reprochables llevadas a cabo por la CIA a lo largo de su historia. Otras investigaciones del Congreso estadounidense han revelado que la agencia ha trabajado, por ejemplo, en experimentos de control mental con drogas psicotrópicas, como el LSD, así como en operaciones de infiltración en la prensa con periodistas "seleccionados".

Hay indicios de que cientos de periodistas —desde los años 50 hasta la actualidad— han sido reclutados por la CIA en el marco de la Operación Mockingbird, con el objetivo de controlar la redacción de los principales periódicos de Estados Unidos.
Se trata en sí mismo de un esfuerzo que dice mucho de la naturaleza insidiosa de la CIA, una institución que ha ido ganando cada vez más poder y financiación con el paso del tiempo. Pronto queda claro que un selecto grupo de funcionarios no elegidos goza de inmensos privilegios, recibiendo carta blanca del Gobierno de EEUU para poner en marcha programas desconocidos para el gran público.

La CIA hace todo esto en el más profundo secreto, exenta de toda responsabilidad directa, en parte porque el propio Congreso estadounidense le proporciona las condiciones para hacerlo. Por lo tanto, hoy en día no existe ninguna fuerza política capaz de desafiar el poder de la CIA, ni en el poder ejecutivo, ni en el legislativo, ni en el judicial. A esto se añade la percepción por parte de algunos operativos de la agencia de que en realidad están "haciendo lo correcto" para la nación, sirviendo y protegiendo —a su manera— los intereses de Estados Unidos en el mundo.

Al final, tenemos una situación en la que la CIA acaba controlando la Casa Blanca, y no al revés. Por otra parte, cada vez que milagrosamente sale a la luz una nueva filtración sobre las actividades secretas de la agencia, los estadounidenses de a pie se convierten en testigos de auténticas barbaridades cometidas en nombre de la seguridad de Estados Unidos.

En general, este es un breve resumen de la realidad de la democracia estadounidense, una democracia formada por agencias secretas que, al actuar en la sombra, dan rienda suelta a los peores impulsos de la naturaleza humana, fácilmente corrompible por el poder, el estatus y el dinero. Así que tengamos en cuenta una cosa: el destino de la política exterior estadounidense no depende únicamente de quién sea elegido próximo presidente del país en las elecciones de este noviembre.

Rokadas98

Sigan durmiendo aquí no pasa nada.