Hace 6 meses | Por rojo_separatist... a xataka.com
Publicado hace 6 meses por rojo_separatista a xataka.com

China no solo se ha subido al tren de la inteligencia artificial (IA); viaja cómodamente sentada en un vagón de primera clase. Esta disciplina tiene un rol estratégico para las grandes potencias, y el país liderado por Xi Jinping no es una excepción.

Comentarios

D

Buenas noticias. Siempre es positivo que las altas tecnologías estén en manos de un buen Partido Comunista, con valores humanistas y progresistas, en vez de estar en manos privadas de tiranos ultraliberales como cualquier líder archimillonario techie estadounidense, usándolos para hacer el mal, enriquecerse y establecer tiranías y monopolios privados. O directamente para hacer guerras y matar a millones.

Esperemos que China tome pronto el control del mundo y termine de una vez por todas con el desastre humanitario, medioambiental y económico que ha sido la dominancia de las potencias europeas y el imperio usano. Por el bien de la Humanidad.

Disiento

#7 Amen

alehopio

#7 No creo que ningún imperio pueda ser democrático, por definición de imperio... por muy buenas intenciones que tenga.

Para el progreso de la humanidad es preferible que cada territorio cuente con su nacionalismo local y que todos compitan con los demás para atraer al talento al ofrecerles mejores condiciones. Y un organismo central para dirimir los conflictos, pero sin vetos. Vamos, una democracia planetaria...

Soñar es bonito!!!

Makaya

#7 Lo dices en serio lol . Yo pensaba que tirabas de ironía, pero ahora me haces dudar.

danip3

No hace falta que lo diga ningún experto solo hace falta mirar la pagina de google de patentes donde están las empresas chinas y de EEUU en solitiario.

sorrillo

Se declara a la IA como arma de destrucción masiva y se hace una cumbre en las Azores.

M

Aprovechando que duplicaron una noticia y anunciaron este hilo en relación, "duplicaré" mi comentario: yo creo que ni China ni Google, la que va a marcar el futuro será abierta o libre. Lo siento, gigantes de cualquier parte.

Pienso que habrá regulación, sobretodo en el ámbito escolar. Lo que no acabo de ver es de qué forma.

berkut

"A largo plazo la única forma de consolidar el progreso consiste en que China y EEUU colaboren de una forma estrecha en un ámbito tan decisivo como el de la IA. Debería ser una parte integral del proceso"

No sabría bien bien cómo interpretar esto desde el punto de vista marxista... Se lo voy a preguntar a chatgtp

ChatGPT

#2 qué te ha dicho?

berkut

#4 Ahí va (ChatGTP 3.5 dixit):

Interpretar la opinión de Sundar Pichai, director general de Alphabet, desde una perspectiva marxista implica examinar la declaración en el contexto de las relaciones de poder, la producción y la economía global. Ten en cuenta que el marxismo es una teoría política y económica que se centra en las relaciones de clase y la lucha de clases. A continuación, se ofrecen algunas posibles interpretaciones desde una perspectiva marxista:

Intereses de Clase y Capitalismo Global:

Desde una perspectiva marxista, se podría argumentar que las grandes empresas, como Alphabet, buscan maximizar sus beneficios y asegurar su posición dominante en el mercado global. Colaborar con China en el campo de la inteligencia artificial podría ser visto como un movimiento estratégico para acceder a un mercado masivo y a recursos técnicos valiosos.

Cooperación entre Potencias Capitalistas:

Marxistas podrían interpretar la afirmación de Pichai como una expresión de la interdependencia de las potencias capitalistas. En lugar de ver a Estados Unidos y China como antagonistas irreconciliables, Pichai podría estar reconociendo la necesidad de colaborar para preservar y expandir los intereses capitalistas globales.

Globalización y Desplazamiento de la Producción:

Desde una perspectiva marxista, la colaboración estrecha en inteligencia artificial podría estar relacionada con la globalización y la movilidad de la producción. Las grandes corporaciones pueden buscar maximizar sus ganancias trasladando la producción y la innovación a regiones con costos laborales más bajos y mayores recursos.

Control Ideológico y Tecnológico:

Un enfoque marxista podría analizar cómo la colaboración en inteligencia artificial entre estas potencias puede contribuir a un mayor control ideológico y tecnológico. La tecnología puede ser vista como una herramienta para mantener el orden establecido y controlar a la clase trabajadora, tanto a nivel nacional como internacional.

Es importante señalar que las interpretaciones desde una perspectiva marxista pueden variar y que diferentes teóricos marxistas podrían tener opiniones divergentes sobre la naturaleza exacta de la relación entre la colaboración en inteligencia artificial y las dinámicas capitalistas globales.

D

#5 Cacarruta.

MIrahigos

Y Liu Cixin