Hace 9 meses | Por IsraelEstadoGen... a cadenaser.com
Publicado hace 9 meses por IsraelEstadoGenocida a cadenaser.com

China suspendió la importación de productos acuáticos de origen japonés a partir del 24 de agosto de 2023, informó este jueves la Administración General de Aduanas del gigante asiático. La medida se ha tomado "para prevenir el riesgo de contaminación radiactiva de los productos acuáticos japoneses debido al vertido al Pacífico del agua contaminada procedente de la accidentada central nuclear de Fukushima", especifica el organismo en un comunicado. La suspensión se aplica a todos los productos acuáticos, incluidos el pescado, los mariscos, los m

Comentarios

Verdaderofalso

Pues es normal

D

#1 No sé si hay motivo

skaworld

#1 #3 No entiendo las criticas, esto puede suponer toda una renovación en el Shunga tanto a nivel estético como argumental.

D

#8 Pero Shunga que se imagina uno la estampa futura

skaworld

#10 El sueño de la esposa del pescador: tumor

DocendoDiscimus

#1 Yo haría lo mismo.

Sandman

Leyendo el titular pensaba que por 'productos acuáticos' se refería a flotadores y manguitos lol .

I

La noticia no lo menciona, pero Hong Kong ha tomado la misma medida.

tiopio

Y nosotros debiéramos hacer lo mismo.

o

estaria bien q esa demanda contra el vertido, afectara directamente a los responsables q firman la orden del vertido. Con posibles condenas de prisión y multas.

Pq eso es uno de los principales problemas medio ambientales, q no existen responsables de mantener la naturaleza en buen estado. Por ejemplo el Mar Menor. Los sucesivos gobiernos y durante décadas, fallaron en proteger el mar menor, pese a las numerosas denuncias por grupos ecologistas durante años. Ahora pones a esos responsables políticos en chirona, y seguramente en Andalucía, no permitirian la catástrofe q están haciendo con Doñana.

javibaz

Ya se lo compramos los pagafantas europeos.

S

Deberíamos dejar de importarlos todos. Hay mucha pesca en España que llega de allí, bajo la denominación FAO61.

D

Yo os recomiendo que leáis lo que dice el Organismo Internacional de la Energía Atómica de las Naciones Unidas, que está monitorizando el vertido de estas aguas: https://www.iaea.org/es/newscenter/news/el-oiea-presenta-datos-de-monitorizacion-del-japon-sobre-la-descarga-del-agua-tratada-de-fukushima-daiichi

No están tirando al mar el agua contaminada sin tratar, es agua tratada previamente, que además se diluye y monitoriza antes de verterla al mar, para que esté dentro de los niveles de seguridad aceptables (de hecho, el nivel es 1000 veces inferior a los límites permitidos).
El OIEA se está encargando de verificar que todo el proceso sea correcto y cumpla con todos los niveles de seguridad.

Japón es un país que vive del mar. Verter agua altamente radioactiva directamente en sus costas sería darse un tiro en el pié.

Vaya uno a saber por qué China reacciona de esta manera, pero por motivos científicos no creo que sea. El proceso esta vigilado por un organismo internacional independiente, que ha elaborado un informe exhaustivo, y las conclusiones son que el proceso es seguro.

alehopio

#14 La OIEA son los representantes de la industria nuclear, y la industria nuclear tiene un problema sin solución posible con tres reactores nucleares rotos en Fukushima que constantemente están filtrando por el subsuelo contaminación al mar: de eso no quieren hablar solo del agua en los bidones.

Así que toman la solución que mejor les conviene a sus intereses económicos. Independientemente de los cientos de miles de enfermedades y muertes que causará esa contaminación nuclear vertida al medio ambiente

Análisis ECRR predice 200.000 cánceres en un rádio de 100 km a consecuencia de la radiación por Fukushima
Análisis ECRR predice 200.000 cánceres en un rádio de 100 km a consecuencia de la radiación por Fukushima [en]

Hace 13 años | Por alehopio a fairewinds.com



Los propagandistas que cobran del looby nuclear es normal que los defiendan. Pero los que se comen toda esa contaminación radiactiva en sus platos no sé como se dejan convencer...