Hace 6 años | Por guiller a 20minutos.es
Publicado hace 6 años por guiller a 20minutos.es

La Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG) ha cifrado en unos 20 kilómetros de río, con un volumen de aproximadamente 1,2 millones de metros cúbicos, el agua afectada por el vertido de orujo en el cauce fluvial en la provincia de Córdoba, que supuso un "tren de carga orgánica" cuyo punto más duro se sitúa a la altura de El Carpio -punto del vertido- y Villafranca, con 12 horas de "carga de oxígeno cero", y que ha implicado la muerte por asfixia de miles de peces a lo largo del curso del río.

Comentarios

ﻞαʋιҽɾαẞ

Lo que habría que saber es la cantidad de orujo afectado. Qué desperdicio...

ﻞαʋιҽɾαẞ

#2 Ah, entonces ya me quedo más tranquilo.

D

#1 #2 Vamos, que no hay ni para pillar una cogorza homeopática. Lástima cry

sinson

#2 Sí no los peces en el río cantan y cantan pero no palman (o lo hacen más contentos).

ChiquiVigo

"Pero mira como beben los peces en el río,
beben y beben y vuelven a beber "

D

Orujo, por el culo te la estrujo.
Nunca es mala hora para la buena poesía.