Hace 1 año | Por Beltenebros a gacetinmadrid.com
Publicado hace 1 año por Beltenebros a gacetinmadrid.com

«El alumnado de los colegios madrileños ha recibido hoy una lección práctica de lo que puede significar la mezcla de cambio climático y negligencia e irresponsabilidad política y que se puede resumir en una palabra: infierno». La secretaria general de la Federación de Enseñanza de CCOO Madrid, Isabel Galvín, ha denunciado lo «complicada que ha sido hoy la jornada en muchos centros educativos de la región». “La Consejería no ha hecho nada”, critica Galvín. “Nosotros hace ya un mes presentamos en los Comités de Seguridad y Salud la petición...

Comentarios

Beltenebros

Ni ventiladores hay en la mayoría de los colegios públicos madrileños.
Pero para dar becas a las familias adineradas sí hay presupuesto.

jolucas

#1 Sobra con los Aires acondicionados en los privados y concertados. Eso sí pagados por su ilustre señoría Ayuso.

E

#2 en los privados y concertados, que creéis que hay, ¿moqueta?

Con la norma COVID de tener las ventanas abiertas se están cociendo igualmente...

Lo que no se entiende es que el calendario escolar se extienda al 24 de junio

jolucas

#10 Más medios que en los públicos, recordar que lo privado es bueno, lo público, filosofía Ayuso...

Tarod

#10 Hombre en muchos privados aire acondicionado si tienen....
El calendario debería ser haata el 30 junio. Dejemos de recortar días y pongamos aire por dios.

E

#20 ¿Y se saltan la normativa de tener las ventanas abiertas este año?

El que quiera "colocar" a los niños en el cole tiene alternativas, los públicos de mi barrio tienen todos "campamento urbano". Otros años el curso ha acabado antes...

#1 Hablamos de las aulas prefabricadas que hay por toda Andalucía herencia del Susanato?
https://www.diariosur.es/andalucia/escolares-lipotimias-mareos-20170617004938-ntvo.html

Beltenebros

#11

socialista_comunista

#13 Si estado en una de esas verías como no sacas el calzador, básicamente porque se te habría derretido.
Estoy hablando de altas temperaturas en aulas precarias prefabricadas, ¿cuántos han tenido que ir al centro de salud?.

D

#11 Y que su sucesor no ha corregido en nada.

socialista_comunista

#22 Como decirlo, cuando los bomberos llegan a un incendio lo principal es extinguirlo y luego comienza a restaurarse el tema.

Anda que no han arreglado la administración, que sí, que estos también y lo que quieras pero es que esto estaba que daba ya no pena sino vergüenza ajena de en qué se había convertido la administración andaluza.

Y ahora que lo dices, me gustaría saber los datos actuales, parece que los conoces bien podrías compartir alguna fuente? Solo por curiosidad que luego dicen que no tengo criterio.

D

#24 Tu que eres tan amigo de los PPeros te los buscas que los hay, ya sabes que no han hecho nada los tuyos y no son de vergüenza son sin.

socialista_comunista

#26 Resumiendo, que primero inventas y ahora pasas al ataque.

D

#28 No invento, cuando doy con un o como tu ataco con verdades y si niegas algo de lo que te he dicho ya sabes, que se te ve y conoce ya mucho tu plumero. 👎

#32 como esto (sacado de tu articulo, año 2020)

El último dato publicado por la Consejería cifra en 450 aulas de este tipo y 11.000 alumnos afectados

OrialCon_Darkness

#33 tú eras el que pedía algún dato, yo solo lo he puesto, que no te gusta? Pues pon tú otros y apañaos.

socialista_comunista

#28 #_29 Y donde está la verdad? Es que entre tanta falta no logro encontrarla.

Otro que sale corriendo gritando chorradas al aire. Ale, agur.

D

#1 Ha y que darles pizza, Telepizza.

Verdaderofalso

#1 y la libertad?

P

Las instituciones públicas tienen hasta un 70% de ayuda para instalar solar y aerotermia. Pregunté al director del colegio de mi hija por que no han instalado…y me dice que ni lo habían mirado

Y estos son personas formadas y se supone que de mundo.

Sendas_de_Vida

#25 Los edificios de los Colegios Públicos pertenecen a los ayuntamientos.
Y en el caso que mencionas, el AMPA tiene ese papel en primer lugar.
También los Consejeros Escolares pueden actuar, aunque normalmente el primero que da el paso son las AMPA pues son, o han de tener, línea directa con el ayuntamiento.
Antes era más fácil, pues en el Consejo Escolar de cada centro habia un representante del ayuntamiento y directamente podías intervenir. Pero Rajoy se encargó de que desaparecieran de los Consejos Escolares.

socialista_comunista

En las aulas de Jaén donde estudié de peque llegábamos a mucho más que eso, lo más que recuerdo era tener la puerta y las ventanas abiertas.

Blackbeard

La mayoría de los colegios en España no están diseñados para estas temperaturas. O se adecúan los colegios o empezamos a pensar en una modificación radical del calendario en función del clima de cada zona. Una de las principales razones para no extender el calendario escolar hacia el verano es precisamente esta cuestión. Las aulas a más de 30 grados con otras 30 personas no son lugares en los que se pueda aprender nada ni trabajar.

a

#5 oh quizás podamos tomarnos el tema del cambio climático en serio y no mentir a la gente

OrialCon_Darkness

#5 En general, la mayoría de edificios en España están hechos de manera penosa, ni sirven para el frío, ni para el calor fuera de una temperatura media. Por no hablar de las penosas insonorizaciones debidas a paredes que parecen hechas con ladrillos del 3.

Blackbeard

#34 me mudé hace años a un pueblito y rehabilité una vivienda que ni se sabe cuánto lleva construida, arquitectura tradicional y muros tremendos. Cambié cerramientos y aislé cubiertas, funciona muy bien en el clima de extremos en el que estoy. La inercia térmica, parece ser la clave. Menuda diferencia con la mierda de piso que tenía antes en la ciudad

Quepasapollo

Pero si estan todos de vacaciones desde la semana pasada...

Dos meses dicen...lol

XtrMnIO

Las medidas urgentes las tomarán en otoño.

a

Que no pasa nada, que es todo adoctrinamiento
https://diario16.com/ayuso-considera-que-el-cambio-climatico-o-la-invisibilizacion-historica-de-las-mujeres-es-adoctrinamiento/

Circulen circulen

Este mensaje es para los jóvenes:

Pensar en positivo, al ritmo que van en 10 años cuando el termómetro marque una media de 36°

Todos los yayos y gente de la generación entre los 60 y 70 que es quien nos gobierna ahora, la habran palmado o estarán terriblemente cerca de hacerlo

Los golpes de calor son el nuevo Darwin

jolucas

Los pobres, que se vayan acostumbrado al duro calor, para cuando estén en las fábricas...

sotillo

#4 Si la votan será por algo

D

Bustos del rey es lo que hace falta, si no se curten los chavales después no van a querer levantar España y pagarle los caprichos a la sagrada família real, ostia.

A

Maestros reivindicativos. Trabajan demasiado.

D

#15 Insulto gratuito.

Robus

#15 Pues sí... como funcionarios no deberían trabajar:

Límite de temperatura y humedad en la oficina
El Real Decreto 486/1997 regula las disposiciones mínimas de seguridad y salud en el trabajo. En su Anexo III, se regulan las condiciones de temperatura mínima y máxima que los locales de trabajo cerrados están obligados a cumplir, siendo imprescindible “evitarse las temperaturas y las humedades extremas, los cambios bruscos de temperatura, las corrientes de aire molestas, los olores desagradables, la irradiación excesiva y, en particular, la radiación solar a través de ventanas, luces o tabiques acristalados”.

En el caso de aquellos locales donde se realicen trabajos sedentarios propios de oficinas, la temperatura deberá de estar comprendida entre los 17 y 25 ºC. Aquellos donde se realicen trabajos ligeros el rango se establece en 14 y 25 ºC.

Asimismo, la humedad deberá de estar comprendida entre el 30 y el 70% excepto en los locales donde existían riesgos por electricidad estática en los que el límite inferior será el 50%.


https://noticias.juridicas.com/actualidad/noticias/14272-iquest;que-dice-la-legislacion-sobre-limites-de-temperatura-y-humedad-en-el-trabajo/