Hace 2 años | Por --665266-- a elconfidencial.com
Publicado hace 2 años por --665266-- a elconfidencial.com

El Barça ha entrado en causa de disolución, con un agujero de 450 millones de €, desfase que solo puede corregir con medidas históricas en sus 122 años de vida. Joan Laporta admitió este viernes la quiebra financiera en que está inmerso el F. C. Barcelona desde hace año y medio. No es que no pueda pagar la nómina de Messi, es que tampoco puede pagar las de Alba, Piqué, Busquets y Griezmann. Tiene una plantilla por encima de sus posibilidades, que tiene que aligerar antes del 31 de agosto. Le toca despedir, no fichar. Pero eso no es todo...

Comentarios

s

A ver, merengues, que el barça os metio un 2-6 y eso ya sabeis que cuesta de digerir, queridos y no solo eso, con un baño de futbol.

D

#4 No soy del Barcelona pero lo de que el Barça está en quiebra es sencillamente falso. Está en quiebra una sociedad cuando ha perdido el capital social necesario para seguir existiendo o no puede afrontar sus deudas ni aun subastando todo su patrimonio. El Barcelona tiene el problema de que sencillamente no puede pagar los salarios de los jugadores. Eso se soluciona despidiendo a los que no sea capaz de traspasar y sustituyéndolos por chavales de la cantera, hasta que la masa salarial sea sostenible. Eso es lo que al final hará.

porsena

#6 Si despides te arriesgas a juicio y pagar la ficha del jugador y encima no poder ni disfrutarlo ni traspasarlo, además de pagar indemnización, vamos un negocio de pena, a todo esto el fútbol es lo que es y genera lo que genera, antes se podía pagar 100 millones por un jugador y ahora no, antes iban a fichar a otras ligas y ahora estas vienen a por nuestros jugadores, la ley de la oferta y la demanda. Lo que pasa es que jode que vengan a quitarte de la cresta de la ola.

D

#8 Pero no sería despedir, hombre, sería vender o dejarles irse para dejar de pagarles

D

#6 #12
El problema de despedir a jugadores con una alta ficha y varios años de contrato es que tienes que pagarle igualmente la ficha, solo te ahorras el salario mensual y poco más, y no cobras nada por el posible traspaso.
Para el jugador y su agente es un negocio redondo, reciben la pasta y seguidamente se ofrecen al mejor postor. Así que no quieren irse por las buenas. Esto ya se ha señalado en otros artículos.

Así que no sé si se hará o no, pero es un desastre.

D

#14 ¿Qué es eso de la ficha y el salario? Son lo mismo. Solo las grandes estrellas cobran todo el salario del tiempo que cubre el contrato sí o sí.

D

#16 Me temo que la duración del contrato, y lo que han de pagarte si se rescinde este no depende de si eres una gran estrella o una pequeña, sino de las cláusulas del contrato que hayas firmado. De cualquiera de las maneras, en el caso que nos ocupa, que es el Barça, la inmensa mayoría de ellos son jugadores de élite.

Por otra parte, la ficha y el salario NO son lo mismo.

Según el artículo 20 del Convenio los conceptos para los jugadores de primera y segunda pueden ser la prima de fichaje, la prima de partido, el sueldo mensual, las pagas extraordinarias, el plus de antigüedad y los derechos de explotación de imagen.

La prima de fichaje es un importe acordado por el Club/SAD y el futbolista para ser abonado por el mero hecho de la suscripción del contrato de trabajo. Este importe se incluirá de manera fraccionada en cuatro nóminas durante la temporada, salvo que se pacte otra forma de pago, como podría ser, por ejemplo, su inclusión íntegra en la primera nómina del jugador.

La prima por partido se pagará cuando un futbolista en concreto así lo haya pactado con el Club/SAD para el caso de que logre disputar un número determinado de encuentros. Su inclusión en nómina se producirá una vez alcanzada la participación en la totalidad dichos partidos o de manera fraccionada en función de cada cierto número de partidos a cuenta del importe total estipulado.

El sueldo mensual es la cantidad fija que percibe el futbolista mensualmente con independencia del número de partidos en los que participe. Este importe tiene que establecerse en el contrato o, en su defecto por acuerdo de empresa entre la plantilla y el Club/SAD. Será abonado en doce pagas mensuales por un importe mínimo para la presente temporada de 6.500 €/mes para la Primera división y 4.000 €/mes en Segunda división.

Son estos tres conceptos -sueldo mensual, prima de fichaje y prima de partidos- los que constituirán la retribución mínima garantizada a la que hacíamos referencia al inicio. Por ello, independientemente de su forma de pago, la suma de dichos conceptos no podrá ser inferior en el cómputo de la temporada a 155.000 € y 77.500 € en la Liga Adelante y Liga 123, respectivamente.

Nada impediría, como se desprende del art. 27 del convenio, que estos tres importes se abonaran bajo una única denominación como salario global por todos los conceptos puesto que el Convenio no predica de los mismos su carácter no absorbible ni compensable en otras partidas salariales -como si lo hace expresamente del complemento de antigüedad-.

También puede suceder que una parte del paquete retributivo del futbolista no sea dineraria sino que consista en la obtención de determinados beneficios que constituyen retribución en especie. Así sucederá cuando el Club/SAD afronte los gastos de la vivienda en que resida el jugador, ponga a disposición del mismo un vehículo propiedad de la entidad deportiva, abone la guardería de los hijos del jugador o suscriba una póliza de un seguro de cobertura sanitaria para el profesional y sus familiares.

El convenio colectivo también prevé un complemento por antigüedad que se corresponde con el 5% del sueldo mensual y que será pagado por cada dos años de permanencia del futbolista en la entidad deportiva. Como indicamos antes, este plus no será absorbible ni compensable con las mejoras que por otro concepto vinieran percibiendo los profesionales por lo que no están incluidos en la retribución mínima garantizada sino que será abonado en adición a ésta. No hay que confundir este concepto con el denominado premio de antigüedad que únicamente se concede cuando se extingue la relación laboral del deportista tras como mínimo 6 temporadas y que es compatible, por otro lado, con la indemnización de 12 días por año trabajado prevista en el Estatuto de los Trabajadores para la finalización de los contratos de duración determinada.

Adicionalmente los jugadores recibirán dos pagas extraordinarias durante los primeros veinte días de los meses de junio y diciembre por un importe equivalente a la suma del sueldo mensual más el plus de antigüedad. Esta misma suma será la que cobren cuando disfruten de sus vacaciones anuales.

Asimismo, en mayor medida en Primera división, los futbolistas pueden optar por explotar directamente, sin mediación de empresas terceras, los derechos de explotación de su imagen. En esos casos, si el Club/SAD pretende utilizar la figura del profesional con fines económicos tendrá que abonarle una contraprestación económica que constituirá de igual forma parte de su retribución dineraria a incluir en su nómina.

Además y como no podía ser de otra forma dadas los altos salarios que perciben, las entidades deportivas empleadoras complementarán la prestación legalmente establecida hasta el 100% de la retribución mensual ordinaria cuando los jugadores se encuentren en situación de incapacidad temporal por enfermedad común o accidente de trabajo o enfermedad profesional (véase lesiones).

Al margen de los citados conceptos, también cabe la posibilidad de que Club/SAD y futbolistas pacten individual o colectivamente una retribución variable por objetivos. Así sucede, por ejemplo, cuando se acuerda el pago de un incentivo en función del número de goles conseguidos o el abono de una prima a la plantilla de resultar el equipo vencedor en un determinado campeonato.

Fuente:
https://iusport.com/art/24256/como-es-el-recibo-de-nomina-de-un-futbolista-de-elite

porsena

#12 El problema es que cobran fichas que otro club no puede o quiere asumir y ellos no están por la labor de bajarlas, es el problema grave del barsa y de la mayoría de clubs de España, que están pagando fichas que a día de hoy son desorbitadas y te hacen salir del límite salarial de la Liga.

D

#1 ¿Y eso modifica en algo la información que aparece en la entradilla? (Aún no he leído el artículo, pero es que el comentario llama la atención).

porsena

#1 No soy del Madrid, tu comentario es de "me estoy muriendo pero al menos te vi sufrir", seguro que si se convierte en S.A consigue financiación para pagar la deuda y mucho más, pero dejaría de ser de los socios y para ser una empresa, el sueño de Florentino echo realidad, si el barsa cambia a S..A Florentino va detrás como loco.

D

La típica basura alarmista de El Confidencial para conseguir clicks. Evidentemente lo que se dice es completamente falso.

s

#3 tratandose de El Confidencial, todo lo que no sea falso es mentira.

clavícula

Pues yo creo que, si los grandes despiden a las estrellas mediáticas y tiran de cantera, la competición ganará en interés.

pitercio

Por lo visto ese club no es de furbo. Su principal actividad es crear agujeros negros.

e

Tengo un disgusto, hoy no ceno.

Verdaderofalso

#2 el Problema que veo es que si peta el fútbol nos pasarán la cuantía a todos los españoles

e

#5 posiblemente, pero en algún momento tendrá que pincharse la burbuja. Cuanto antes mejor.