Será el primer hogar en España para jóvenes, de entre 18 y 30 años, con conducta suicida o que hayan tenido un intento de suicidio. Podrá acoger de 18 a 20 personas. Hay familias que están muy asustadas cuando un joven o un adolescente tiene un intento de suicidio, pasa por hospital y le mandan a casa. Los adolescentes de entre 14 y 18 años podrán acudir como si fuera un centro de día. Acrescere puede llegar a becar a un joven “en situación compleja" hasta un 80%, por lo que el coste diario sería unos 18 euros. (Accesible en modo Lectura).
|
etiquetas: maná , hogar , jóvenes , suicidio , crisis , riesgo
youtu.be/teprNzF6J1I
Más bien lo veo al revés: servicios públicos que funcionan han sido privatizados para extraer riqueza de la ciudadanía y ponerla en manos de unos pocos que hacen que no funcione. Y lo privado que no funciona se arregla con recursos públicos y se privatizan la ganancias como, por ejemplo, todas las pistas de esquí pirenaicas.
A ver, ¿Tú conoces algún tratamiento que haya desarrollado Quiron y luego se haya implantado en hospitales públicos ?
Yo tampoco.
Como mucho lo que tienes son medicamentos que se desarrollan en laboratorios privados que luego se venden al que lo compre y, entre otros, los compra en estado y algunas empresas de salud privadas sostenidas con dinero público como Quirón.
www.polizamedica.es/seguros/salud/que-es-la-protonterapia
Quiron y la universidad de Navarra, que son los que lo tienen, sólo existen gracias al dinero público que reciben. Si no, esa empresas no existirían. Eso lo primero.
La protonterapia sólo sirve para casos muy concretos así que no es la panacea.
Los tratamientos que hacen en Quiron y Universidad de Navarra solo lo hacen a personas derivadas desde la pública porque los seguros de salud no pagan esos tratamientos.
Y esto te lo digo porque soy agente de seguros… » ver todo el comentario