Hace 2 años | Por madstur a dn.pt
Publicado hace 2 años por madstur a dn.pt

Los expertos aseguran que esta variante representa ya la mayoría de los casos en el país. "El Ómicron, que ya se ha extendido por todo el mundo, como dicen las propias personas que realmente lo entienden, tiene una capacidad de propagación muy grande, pero de muy pequeña letalidad", añadió Bolsonaro. "Incluso dicen que sería un virus vacunal (...) Algunas personas estudiosas y serias, y no vinculadas a las farmacéuticas, dicen que Omicron es bienvenido y puede, sí, señalar el fin de la pandemia", insistió. (Traducción en comentarios)

Comentarios

madstur

Traducción:



El presidente brasileño dice que "algunas personas estudiosas y serias, y no vinculadas a las empresas farmacéuticas, dicen que Ómicron es bienvenido y puede, sí, señalar el fin de la pandemia".



El presidente brasileño, Jair Bolsonaro, restó importancia este miércoles al vertiginoso aumento de los casos de covirus 19 en Brasil impulsado por la variante Ómicron, que según los expertos podría provocar pronto una nueva sobrecarga en el sistema hospitalario del país.



"Ómicron no ha matado a nadie. El que murió aquí en Goiás no era de Ómicron. De hecho, era "con Ómicron", no "de Ómicron". Ya tenía problemas muy serios, especialmente en los pulmones", dijo Bolsonaro al portal Gazeta Brasil.

El paciente del estado de Goiás, un hombre de 68 años que murió el 6 de enero, fue la primera muerte confirmada oficialmente en Brasil por la variante Ómicron, según las autoridades del municipio de Aparecida de Goiânia.

Los expertos aseguran que esta variante representa ya la mayoría de los casos en el país. "El Ómicron, que ya se ha extendido por todo el mundo, como dicen las propias personas que realmente lo entienden, tiene una capacidad de propagación muy grande, pero de muy pequeña letalidad", añadió Bolsonaro.



"Incluso dicen que sería un virus vacunal (...) Algunas personas estudiosas y serias, y no vinculadas a las farmacéuticas, dicen que Omicron es bienvenido y puede, sí, señalar el fin de la pandemia", insistió.

Esta hipótesis está ganando terreno entre los gobiernos y los científicos de otros países. Sin embargo, al ser interrogado por un periodista brasileño en Ginebra sobre las declaraciones de Bolsonaro, el director del programa de emergencias de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Mike Ryan, dijo que "ningún virus que mate es bienvenido, sobre todo si se puede evitar la muerte y el sufrimiento".



"Que el virus sea menos grave no significa que la enfermedad sea leve", dijo, en declaraciones reproducidas por el portal UOL, asegurando que no estaba al tanto de lo que dijo el presidente brasileño.



Según el último informe oficial del Ministerio de Salud, divulgado el martes por la noche, Brasil registró 70.765 nuevos casos de covid-19 en 24 horas, ocho veces más que hace quince días (8430). La media de los últimos siete días es de 43.660 infecciones diarias, la cifra más alta desde finales de julio de 2021.



En el estado de Río de Janeiro, por ejemplo, el número de casos diarios aumentó un 1500% en quince días.

A pesar del vertiginoso aumento, Bolsonaro sigue oponiéndose ferozmente a cualquier medida restrictiva. Para el presidente brasileño, la economía del país no soportaría un mayor confinamiento, que llevaría a Brasil a la quiebra.

El gobernante volvió a defender la controvertida tesis de la "inmunidad de grupo", que obtiene mediante la contaminación masiva. "La inmunidad de grupo es una realidad, la persona que se inmuniza con el virus tiene muchos más anticuerpos que la que se inmuniza con la vacuna", dijo.



Para Bolsonaro, el covid-19 es una "enfermedad politizada". "Puede que haya sido el único jefe de Estado del mundo que ha tenido el valor de exponerse, de dar su opinión", reivindicó.


(Tardé un poco porque la versión nueva es una mierda y no me dejaba mandar comentarios aunque lo intenté 3 veces)

Pilar_F.C.

También minimizó las que si mataron, hay que ser un pedazo de ...

p

A alguno habrá matado, pero menos que la gripe.

Os dejo aquí la evolución de la mortalidad en España, en la que se ve claramente que está por debajo de la media, de esta época del año, en la que la gripe suele aparecer.

https://momo.isciii.es/public/momo/dashboard/momo_dashboard.html

neo1999

#3 El problema ahora mismo no es lo que mata. Es la ocupación de UCIs.

D

Más se matan en las favelas - insistió

p

#1 y sería verdad.

anonimo115

¿Llegarán a juzgar a chucky?