Hace 3 años | Por makel a elperiodicoextremadura.com
Publicado hace 3 años por makel a elperiodicoextremadura.com

Una multa a un hostelero abre el debate sobre si el cumplimiento de las medidas debe recaer en clientes o dueños. Los propietarios se quejan de tener que ejercer de vigilantes: «Nosotros no somos policías»

Comentarios

Verdaderofalso

#4 #2 #3 o a cagar encima de una mesa.

Puedes probar a cagar con la mascarilla quitada lol

Ejemplos hay muchos lol

Machakasaurio

#7 no creo que te llamen la atención por la mascarilla en ese caso...

D

#2
> hay alguien que se baja la mascarilla y no la vuelve a subir no dicen ni mu. Y lo he visto decenas de veces.

yo he visto decenas de veces a gente encarándose con empleados del bar, o la frutería, o el supermercado, porque no les gusta que les llamen la atención.

No se le puede pedir a un hostelero que haga de policía ni que sea responsable legal del comportamiento de sus clientes.

D

#10 Nunca he visto a un hostelero llamarle la atención a la alguien por la mascarilla. Como si he visto con lo de tabaco muchas veces.

D

#10 El hostelero no tiene que pelearse con el cliente, sólo pedirle que se ponga la mascarilla, o pedirle que salga del bar, y sino, llamar a la policía.

D

#2 Es más sencillo, mete una mierda en el bar, verás qué rápido te llaman la atención porque huele mal y es peligrosa para la salud, pero no mata.

D

#3 Por esa misma regla si me quito la mascarilla en la calle la culpa es de Marlaska.

blanjayo

#8 ¿Es el dueño de la calle?

Machakasaurio

#8 Marlaska es Dios, omnipresente y omnisciente y no me he enterado?

Es lo mismo que un hostelero mantenga la cordura en SU bar, un sitio cerrado; que un ministro en TODO el territorio nacional?

Piensas antes de escribir, o con tal de meterte con el gobierno te la suda?

P.D: si, es una pregunta retórica...

Homertron3

Yo tengo un bar, ahora mismo cerrado (Mallorca). Obligábamos a todo el que entraba a usar nuestro desinfectante de manos, nos daba igual si venían recién lavaditos. La mascarilla puesta en todo momento menos mientras se alimentan y al que no, toque de atención y si no, puerta, no se nos caen los anillos. Casos en mesa no se nos ha dado ninguno, casos en el acceso alguno se ha dado.

Yo no velo tanto por la salud de los clientes sino por la mía y la de mis empleados. Cuanto más tiempo lleven los clientes la mascarilla puesta menos expuestos estaremos nosotros, así que no sé...

M

#13 Por desgracia tu ejemplo parece ser la excepción. En todo lo que llevamos de pandemia no he visto a ningún camarero o dueño de bar llamar la atención a clientes que se quitan la mascarilla según se sientan, sin ni tan siquiera tener la consumición delante.

Y seguro que luego esto son los hosteleros que mas se quejan por los cierres.

c

#15 #13 Igual. Solo lo he visto una vez desde que empezo la pandemia, en una terraza de Torrevieja donde te daban el toque de atencion, amablemente, para ponerte la mascarilla mientras no estas bebiendo o comiendo. La unica vez

El_Cucaracho

Vete de un bar sin pagar y ya verás como se convierten en policías.

nemesisreptante

El problema es que la ley se ha hecho mal, ahí tienen cierta razón los hosteleros. La ley debería ser:
- abiertos los locales del tipo que sea. Quizá alguna prohibición de los que no tengan apenas ventilación
- prohibido comer y beber en el interior de cualquier local, y por supuesto prohibido quitarse la mascarilla.

De este modo estaríamos igual que estamos pero la ley sería igual para todos.

c

#5 No se si va por comunidades o la ley es a nivel nacional, pero al menos en Madrid SI es obligatorio el uso de la mascarilla mientras se come/bebe, tanto en el interior como en las terrazas. Al menos en las terrazas no lo cumple ni dios

Maphhache

Ponte a meter una raya de farlopa encima de la barra a ver cuán polis son

incontinentiasuma

Por este motivo y por muchos más tardaré muchos meses o años en volver a entrar en un bar; eso si no lo hacen obligatorio, claro.

Lamantua

Breve resumen :
Obligaciones de bares, restaurantes y cafeterías
Garantizar la salud y seguridad de las personas y la seguridad de los bienes en las instalaciones y servicios turísticos.

https://www.consumoteca.com/turismo-y-viajes/obligaciones-de-bares-restaurantes-y-cafeterias/