Hace 3 años | Por Larpeirán a news.webindia123.com
Publicado hace 3 años por Larpeirán a news.webindia123.com

Bangladesh informó que un paciente, recuperado de una infección por coronavirus en Satkhira, es el primer caso de mucormicosis u hongo negro, dijo el martes un alto funcionario. La vecina India, que todavía está luchando contra una devastadora segunda ola de la pandemia de Covid, ha informado de miles de casos de hongo negro.

Comentarios

Yomisma123

Esto me da bastante miedo

L

#1 "¿Puede ocurrir en Europa?
No se puede decir que el «hongo negro» sea una amenaza exclusiva de la India, pero según los expertos consultados no es probable que esta enfermedad llegue a Europa. Primero porque son las condiciones ambientales de la india, su temperatura, su humedad… las que hacen que el hongo se desarrolle allí y pueda aparecer la enfermedad."
https://buscandorespuestas.lne.es/salud/podria-salir-de-la-india-el-hongo-mortal-que-afecta-a-los-supervivientes-de-covid/

Verdaderofalso

#2 lo raro es que no salgan más enfermedades de aquel país

t

Es raro pero pueden haber casos en cualquier sitio en pacientes inmunodeprimidos.

https://revistamedica.com/mucormicosis-paciente-diabetico-complicacion/

La mucormicosis es una infección fúngica oportunista, muy agresiva, que por fortuna es poco frecuente y que generalmente se encuentra asociada con deficiencia inmune severa. Estos géneros fúngicos son endémicos en todo el mundo, los Mucorales son organismos predominantemente sapróbicos del suelo (se encuentran en material orgánico en descomposición)

A mi me parece sensacionalista

L

#4 No estoy de acuerdo. Son los hechos, la noticia refleja un suceso real que merece ser conocido y no ocultarlo, menos si cabe al guardar cierta relación con el mundo pandémico actual. La información del artículo es veridica. Que estos géneros fúngicos fueran endémicos en todo el mundo en 2019 no tiene relación precisa con el mismo género en 2021 en el país de Bangladesh.

t

#5 Es que hay cientos de casos en el mundo todos los años, también en Europa. No veo la noticia en que haya habido 1 en Bangladesh.

La incidencia de las mucormicosis varía dependiendo del área geográfica y del periodo de estudio5,9,67,77,81. En España en 2005 era de 0,43 casos por millón de habitantes
https://www.elsevier.es/es-revista-revista-iberoamericana-micologia-290-articulo-mucormicosis-diseminadas-pacientes-sin-inmunodeficiencias-S1130140614000631

En cuanto aparezca un caso en España, que aparecerá, la tendremos montada

L

#6 No hay cientos de casos en el mundo de mucormicosis asociados al nuevo síndrome respiratorio agudo severo, SARS-CoV-2, excepto en dos países. Bangladesh importa, el caso en cuestión es noticia de interés mundial.

t

#7 A ver, la mucormicosis puede afectar en cualquier enfermedad o síndrome que comprometa el sistema inmunitario. El covid no iba a ser una excepción.

L

#8 La covid no es cualquier enfermedad.