Hace 2 años | Por scor a blogs.publico.es
Publicado hace 2 años por scor a blogs.publico.es

El Banco de España se constituye, una vez más, en lo que no debe ser porque no tiene competencias para ello, el árbitro que decide qué medida de política económica es deseable y cuál no. Algo curioso, porque resulta que falla estrepitosamente a la hora de llevar a cabo las funciones de control y supervisión financiera que sí le corresponden (provocando costes elevadísimos para todos los españoles) y, sin embargo, se mete a dar consejos donde nadie se los pide ni tiene por qué darlos.

Comentarios

NoPracticante

#11 El banco de España claramente no cumple con su función principal que es la supervisión bancaria. Cuando hace "recomendaciones" neoliberales que no han funcionado nunca en ningún sitio no está haciendo bien su trabajo te gusten o no sus opiniones.

K

#18 El Banco de España emite los informes que dicta su normativa de funcionamiento. Y eso no tiene nada que ver con su cumplimiento de la supervisión bancaria.

s

#11 El Banco de España es INUTIL y lo lleva demostrando desde finales de los 90. A menos que seas ciertos empresarios,que entonces dice que la ESTAFA de las Cajas de Ahorros nadie la pudo preveer.

No le des vueltas a lo que publique, da igual...

x

Titular atemporal.

Yomisma123

#8 No se puede hacer una suma y una resta como dicen..
Pero vamos, que si tan en desacuerdo están, que planteen ellos otro estudio.
Yo no soy economista, pero todos los que sigo dicen que el informe del BdE es correcto.

Yomisma123

El Banco de España hace informes constantemente.
En este caso, dice que la subida del DNI, en estas circunstancias concretas, con esa subida en concreto...ha supuesto una destrucción del empleo.

Pues ya está
También ha traído cosas positivas, que se preparen una respuesta constructiva o que discutan los datos
Pero el ”no me gusta" no vale para hacer políticas. Hay que usar los datos

The_Ignorator

#5 Precisamente en la columna, te explica que los titulares exactamente no se corresponden con lo dicho por los informes del BdE, y también que la metodología del BdE (en opinión del autor) es equivocada, proponiendo otra fuente de datos (oficial)

The_Ignorator

Los 3 últimos párrafos recopilan bastante bien la problemática:

"Si el Banco de España fuese una institución responsable y trabajara con independencia y pluralidad al servicio de los intereses generales y no del poder financiero privado, no haría este tipo de anuncios. Haría una evaluación general y sin sesgos de los efectos de las medidas de política económica sobre el empleo y no solo de los que le interesa descalificar por motivos ideológicos.

¿Por qué no analiza y denuncia el Banco de España el efecto sobre el empleo de la desigual carga fiscal que soportan las empresas españolas como consecuencia del fraude y la elusión de las grandes? ¿Por qué no cuantifica los costes que soportan las pymes y el empleo que pierden como consecuencia de que las grandes empresas no cumplan la ley en materia de pago a proveedores? ¿Y por qué no señala la destrucción de empleo que conlleva la falta de competencia que eleva artificialmente el coste de los suministros o los financieros, o los obstáculos que tienen las pymes para concurrir a la contratación pública?

El Banco de España vuelve a extralimitarse en sus funciones, vuelve a ofrecer conclusiones ideológicas a partir de análisis sesgados y vuelve a mentir a los españoles haciéndole creer que no deben adoptarse las medidas que aumentan su bienestar y mejoran el funcionamiento de la economía para defender así los intereses exclusivos de las grandes empresas y la banca.
"

D

El BdE hace informes que el Gobierno puede acatar o no.
Dichos informes a veces gustan a unos y a veces a otros.
Y este informe parece bastante correcto, según los economistas.
Sin más.

D

Cuando los políticos de turno van metiendo ahí a los colegas pues sabes que ahí apenas se trabaja...

D

Publico es como el Granma cubano, prensa de partido.
No publicarían que subir el SMI aumenta el paro si no les pagan el doble que ahora por decir lo contrario.

D

Es terrible lo del Banco de España. Pero en coste a los españoles, que le preocupa mucho a Público...¿No nos va a suponer más el tarifazo eléctrico?

scor

#1 Para eso está Bruselas: http://menea.me/23bu8

The_Ignorator

#1 Más que el coste a los españoles, lo que remarca la columna de opinión son las continuas salidas de tiesto de esta institución, y que casi siempre parecen coincidir con ciertos intereses.

NoPracticante

#10 Debió hacer mucho y no hizo nada aparte de recomendar la congelación salarial, la reducción de pensiones y el despido libre.

powernergia

#1 ¿Y que tiene que ver una cosa con la otra?

¿Es incompatible hablar de ambas?

https://blogs.publico.es/eltableroglobal/el-tarifazo-electrico-de-la-obsesion-liberal-a-la-ruina-energetica/709

oceanon3d

#1 El Banaco de España no es facha; es cliente del PP. Su actual presidente fue metido por Rajoy, deprisa y corriendo, unos días antes de la mocion de censura para un cargo de 5 años...es solo otro soldado fiel copando instituciones.

E

Muchas instituciones oficiales en España se deberían presentar a las elecciones generales.