Hace 9 meses | Por RaulUrdaci a noticiasdenavarra.com
Publicado hace 9 meses por RaulUrdaci a noticiasdenavarra.com

Corren buenos tiempos para el negocio bancario, que vuelve a funcionar solo. El alza del euribor, ya por encima del 4%, ha mejorado la rentabilidad de las entidades financieras, que han visto cómo sus márgenes se ensanchaban más de un 50% y que, trimestre a trimestre, mejoran sus beneficios. En el caso de las entidades cotizadas, esto ha servido para elevar las cotizaciones bursátiles y el pago a sus accionistas. Solo en Navarra, permitirá a las entidades financieras ahorrarse en torno a unos 100 millones de euros a lo largo de 2023.

Comentarios

g

#1 no roba, simplemente no lo ofrece y la gente pudiendo irse con us dinero a otra parte lo deja ahi...

Al margen, el concepto de inflaccion deberia explicarse mejor porque la gente no entiende que dejar el dinero en una cuenta por los siglos no es bueno.

blodhemn

#1 Y son ellos los que te ponen los bolis atados.

D

buenos tiempos para el sector bancario que vuelve a funcionar... no entiendo. Hasta ahora no se pueden quejar, y si es por el "funcionamiento", no remuneran...

bronco1890

Porque les dejamos, si todo el mundo moviese sus ahorros a cuentas remuneradas se les quitaba rápido la chulería

ipanies

#2 Eso solo puede pasar por concienciación de los clientes o si se extiende el bulo de que Perro Sánchez se está quedando con la remuneración de las cuentas que no tienen remuneración

Un_señor_de_Cuenca

#2 Yo ya lo he hecho. A ver si reaccionan.

Black_Txipiron

A 60 km está Francia, y sus bancos encantados de que dejemos allí los ahorros... Yo ya voy para 20 años (desde que me compré una casa en Bearn) que en España tengo la cuenta para el día a día y lo que ahorro va para la cuenta en Francia... Y no, no le tengáis tanto miedo a Hacienda.

clavícula

Mañana mismo hay subasta de Letras del Tesoro a 6 y a 12 meses

D

La banca siempre gana.

S

La banca siempre arrimando el hombro