Hace 1 año | Por jctarin a elmundo.es
Publicado hace 1 año por jctarin a elmundo.es

El Gobierno de la Comunidad de Madrid las eliminó con la reconstrucción del Palacio de los Deportes -que sigue siendo de su propiedad, pero que está gestionado por el banco on line que le da nombre- tras el incendio que lo destruyó en 2001. Y ahora el Ejecutivo de Isabel Díaz Ayuso está obligado a reponerlas tras un largo proceso en los tribunales.

Comentarios

sotillo

Ya están en ello, fijo que la sentencia les tiene preocupados

autonomator

Ayuso no. Los ciudadanos madrileños.
(A añadir al sobrecoste del 60%)
Pensarlo bien cuando os cobren 60 palos por ir a ver a un jit.

OCLuis

El hormigón no requiere tantos cuidados y gastos como las saludables zonas verdes.

D

Estan tardando en echar al lumbreras que se le ocurrio todo esto y enviarlo a argelia para que bese los pies de todo el gobierno argelino.

p

Zonas verdes en la plaza de Felipe II? Es carne de terrazas esa plaza, para disfrutar de la contaminación y la cervecita.

Justo estuve el domingo y olía fatal, la verdad que no sé cómo aguantan, no sé si los vecinos no lo huelen o qué. Yo vivo más lejos del centro y también se nota la contaminación pero no tanto...

M

Por saber de donde viene la denuncia:
(2012) El Tribunal Supremo ha dado la razón a la comunidad de propietarios de la calle Goya de Madrid que recurrió la reforma del Palacio de los Deportes porque eliminó zonas verdes de la zona.

https://www.diariojuridico.com/el-supremo-confirma-que-el-nuevo-palacio-de-los-deportes-elimino-diversas-zonas-verdes/