Hace 3 años | Por Che_chu a eldiario.es
Publicado hace 3 años por Che_chu a eldiario.es

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha avanzado además al sector hostelero que también establecerá más restricciones en el uso obligatorio de la mascarilla en el interior de los restaurantes

Comentarios

D
Che_chu

#2 cierto, autodescartada

D

#7 Nada hombre... esperemos que la próxima hagas portada.

yoma

Ahí estamos, como va tan bien la pandemia en Madrid pues quitamos restricciones.

Che_chu

#1 me parece demencial

yoma

#3 Demencial en cualquier mente lógica, pero no es el caso de la Sra. Ayuso.

d

#1 los ingresos y contagios llevan varios dias bajando. La situacion hospitalaria es mala, pero los contagios remiten.

yoma

#6 Mucho más tendría que bajar para tener justificación la rebaja de las restricciones. No hace tanto Madrid restringía la movilidad por zonas sanitarias con una incidencia superior a 400 casos por cada 100.000 habitantes, en la actualidad hay zonas con mas de 1000 casos que no están restringidas.

d

#9 no sé qué zonas están con más de 1000 son restringir. Mi barrio está en 800 y está confinado. Pero de nuevo, la incidencia no es el mejor dato a valorar, hay más, y es más importante la velocidad que el valor.

yoma

#10 Siempre se ha tenido como valor la incidencia por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días.
https://comunidadmadrid.maps.arcgis.com/apps/PublicInformation/index.html?appid=7db220dc2e0a40b4a928df661a89762e

d

#11 no solo ese dato, pero bueno. De todas formas ahora pocos sitios están por debajo de 400 en toda España. La media es 800 si no me equivoco

yoma

#12 Para ser exacto 865. Muchos municipios de España están confinados con incidencia muy por debajo de Madrid. Pero vamos que el gobierno de Madrid no lucha contra la pandemia, sino contra el gobierno central. Prueba de ello es que ni sabe las normas que están aplicadas en Madrid, dicen que van a poner obligatorias las mascarillas en bares y restaurantes cuando desde julio del año pasado ya lo son.

d

#13 yo diría que en la cam, además de pelear con el gobierno central, intenta que la vida siga lo más normal posible a pesar de la pandemia, y no intenta que haya 0 muertos porque es una estrategia catastrófica que causa más muertos por otros motivos y que es inviable si lo hace por si sola.
La estrategia de confrontación con Sánchez es política y eso aburre, pero es cierto que Sánchez da muchos motivos. Pero muchos. El gobierno ha actuado de forma vergonzosa. Cerraron Madrid con menos incidencia que ahora. Surrealista.

yoma

#14 Por eso otras comunidades autónomas incluso gobernadas por el PP difieren totalmente de las medidas que toma Ayuso.

Cerrar Madrid lo puede hacer Ayuso como lo han hecho otras Comunidades. Reclamaron tener las atribuciones y que no lo controlara el estado.

Hay una serie de medidas que Ayuso ha rechazado, como es el cierre de la hostelería o de los centros comerciales -como sí se ha hecho en otras provincias como Castilla y León (prohibiendo el consumo en interiores), o en Baleares o la Comunidad Valenciana (donde se ha decretado el cierre total). En cambio, en la Comunidad de Madrid se permite que los establecimientos comerciales, hostelería y restauración estén abiertos hasta las 21:00 horas, con un aforo tan solo limitado en el interior al 50% y en terrazas al 75%.

El cierre perimetral de la Comunidad o de las grandes ciudades es otra opción que el Ejecutivo madrileño ha rechazado, siguiendo optando mayoritariamente por el cierre por zonas básicas de salud, un sistema muy cuestionado y que no tiene ningún control su cumplimiento.

La Comunidad de Madrid ha prohibido la reuniones en domicilios de no convivientes, pero sigue manteniendo la posibilidad de reunirse en el exterior hasta un total de cuatro personas.

Otro aspecto que ha causado controversia en los últimos días es lo relacionado con el ocio en discotecas y lugares de fiestas. Ayuso permite que estos locales abran en horario de tarde, como los demás establecimientos, para funcionar como restaurantes.

d

#15 es curioso. Para mi que la hostelería esté abierta es una muy buena cosa que nos permite vivir de forma muy similar a lo normal y tu prefieres cerrarla como si no hubiera otras medidas mejores como los tests masivos de antígenos, confinar por zonas pequeñas pero manteniendo todo abierto dentro de la zona, etc. Yo lo veo bueno y tú malo. Yo, cuanto menos cierren, mejor. O estrategia de covid 0 como en China, que en España no se puede, o mantener todo lo más normal posible, hacer tests y aumentar capacidad hospitalaria.

yoma

#16 Lo ideal es que no se cerrara nada, pero te voy a contar un secreto, estamos en medio de una pandemia.

Lo que tu indicas está en contra de todas las recomendaciones de los expertos a todo tipo de nivel.

Y ya lo dejo aquí, que cada vez que hablo contigo se vuelven eternos los debates porque nunca vamos a coincidir en nuestras apreciaciones. Que pases una buena noche.

d

#17 si si, estamos en pandemia igual en Madrid que en Valencia, y aquí los bares abren a diario y la gente hacemos vida medio normal. A lo mejor es que es mejor hacer otro tipo de cosas.

Lo dices cómo si el resto del país estuviera limpio y como si en Madrid la tercera ola no estuviera ya en bajada, como ocurrió con la 2.

yoma

#18 Creo que no has entendido que no quiero seguir debatiendo hasta la eternidad y que me había despedido.
Paso a bloquearte.

D

Como pollo sin cabeza