Desde que en 1988 se aprobó la primera ley que prohibía fumar en los colegios y en los hospitales, se han sucedido las reformas legislativas para limitar el consumo de tabaco en España.
Y pensar que yo he entrado en una consulta del médico de cabecera y el mismo estaba con el cigarro en la mano. Y raro era el profesor que no fumaba en clase.
#5 Bueno, yo más bien hablaba de los 60
Yo empecé a fumar de forma habitual a principios de los 70, con 14 años, luego estuve bastantes años hasta que llegados los 90 lo dejé, y hasta ahora.
#3 Yo recuerdo cuando se fumaba en los aviones...
Eso es una burrada a unos niveles impresionantes.
Cuando muestran fotografías de aviones antiguos suelen ser de publicidad, en la realidad, con que 3 o 4 personas fumasen (vamos, siempre) tenías el habitáculo lleno de humo.
La forma de distinguir fumadores de no ... Era la parte de delante y atrás, sin nada mas. En los aviones al menos siempre había un sistema de circulación de aire, pero en los buses antiguos sin AA ... Menuda cámara de gas.
Yo no he visto que en general fumaran en clase. Aunque en la universidad alguno sí lo hacía (y le gorroneaba tabaco a las primeras filas) finales de los 80. En los exámenes algunos parecían chimeneas.
La putada era en el trabajo, cuando algún fumador estaba explicando algo, encendía el cigarro, lo ponía en el cenicero, encendía otro, lo ponías en otro cenicero ... y luego encendía un tercero en un despacho de unos 10 metros cuadrados (no me invento nada)
El tabaco tuvo su época de gloria y luego por suerte llegó su ocaso . Pero esta bien que sigan aumentando las restricciones ya que se vuelve a ver a jóvenes enganchándose a la nicotina .
Yo empecé a fumar de forma habitual a principios de los 70, con 14 años, luego estuve bastantes años hasta que llegados los 90 lo dejé, y hasta ahora.
Pero eso de estar el maestro fumando en las clases de EGB, lo más normal del mundo.
Lo mejor, el autobusero con el Farías después de comer, haciendo la competencia al motor diesel a ver quién echaba más humo.
Eso es una burrada a unos niveles impresionantes.
Cuando muestran fotografías de aviones antiguos suelen ser de publicidad, en la realidad, con que 3 o 4 personas fumasen (vamos, siempre) tenías el habitáculo lleno de humo.
Y en trenes y autobuses.
La forma de distinguir fumadores de no ... Era la parte de delante y atrás, sin nada mas. En los aviones al menos siempre había un sistema de circulación de aire, pero en los buses antiguos sin AA ... Menuda cámara de gas.
Y enseguida las viejas y los fumetas se quejaban del aire.
Por lo general, no fumaban en clase (en mi experiencia) pero vamos, si sacaban el cigarro entre clase y clase, en el pasillo, en el comedor, ....
Y del médico fumando ... Doy fe.
Yo no he visto que en general fumaran en clase. Aunque en la universidad alguno sí lo hacía (y le gorroneaba tabaco a las primeras filas) finales de los 80. En los exámenes algunos parecían chimeneas.
La putada era en el trabajo, cuando algún fumador estaba explicando algo, encendía el cigarro, lo ponía en el cenicero, encendía otro, lo ponías en otro cenicero ... y luego encendía un tercero en un despacho de unos 10 metros cuadrados (no me invento nada)
Algun fumador te preguntaba: Te importa si fumo?
Nunca supe que responder. Si decias que te importaba que fumaran ponian cara de gilip*llas.