Hace 2 años | Por Silvia_Folk a elespanol.com
Publicado hace 2 años por Silvia_Folk a elespanol.com

Guardaespaldas de Sartre, uno de los dibujantes más famosos de Europa, autor de los 'best seller' clandestinos de Ruedo Ibérico. El polifacético artista de casi 95 años desnuda sus recuerdos con motivo del centenario de su partido, el PCE.

Comentarios

Trigonometrico

#1 Lo peor es que, quienes estaban en el consulado posiblemente idolatraran a Franco, y por ello se ofendieron.

Y sucedía que, los que rodeaban a Franco también le idolatraban, y nadie podía comentar lo que decía Franco si este se equivocaba en algo, y que todo el mundo le diera la razón cuando se equivocaba lo convirtió en un retrasado mental.

wata

#5 "lo convirtió en un retrasado mental"? Me parece qje la alegoria nomte hanquedado muy bien. Franco de retrasado no trnia nada. Era un sanguinario dictador que llevó su psicopatía a extremos inimaginables.

Trigonometrico

#6 Tal vez pero. Su autoritarismo y que nadie pudiera opinar sobre lo que él decía, le convirtió en un retrasado mental, como convertiría a cualquiera.

De hecho, durante la dictadura estaba prohibido hablar de política en los bares . Constaba como delito.

wata

#8 En la dictadura estaba prohibido hablar de política. Punto. Ni en bares ni por la calle y si me apuras hasta en tu propia casa porque las paredes oyen.

Franco sabía muy bien lo que hacía para su propio beneficio. Tonto no era.

Trigonometrico

#10 Esa no es una muestra de inteligencia, aunque esta medida le pudiera salir bien para su beneficio y el de su partido. Pero le salió bien porque en aquellos tiempos se asesinaba a quien pensara diferente, y la gente estaba aterrorizada.

wata

#11 El de su partido? Lo dices en serio? Con Franco no había partidos políticos. No terminante entender que crees que fue la dictadura de Franco.

Trigonometrico

#12 No estoy de acuerdo. En España gobernaba un partido político, aunque no hubiera elecciones ni oposición. El gobierno franquista tenía unas ideologías políticas, (aunque no tenían principios), y eso hacía que fuera un partido político. Se podría decir que, el Rey de España es apolítico, pero no se podía decir lo mismo de Franco y de su gobierno, que además se declaraban a sí mismos como de derechas.

Incluso los nazis durante su dictadura exigían lealtad al partido.

wata

#13 Si quieres llamar partido político al Movimiento Nacional, pues vale.
No se declaraban de derechas. No podían ser de derechas porque no había izquierda. Estaban por encima de eso. Si hasta inventaron una democraciamorgsnica donde no había partidos si no sectores.
Pero, vamos, que lo que tu quieras... Franco era retrasado mental y gobernó durante 40 años. Si llega a ser listo todavía lomestariamos sufriendo... anda! Acabo de darme cuenta de algo

Trigonometrico

#14 No había izquierda, no que va... No había izquierda porque a los que se atrevieran a declararse de izquierdas los asesinaban y los enterraban en una cuneta, con lo cual, eso de que no se declararan a sí mismos de derechas es falso.

Como ya te he dicho, el único que se muestra en público apolítico es el rey, pero el gobierno de Franco era un partido político.
Pero sucede que estaba totalmente prohibido hablar de política en los bares, y por eso parecía que no había política en España, pero la política estaba ahí aunque estuviera prohibido hablar en público de ella.

Luego están los que se creían las mentiras del gobierno del dictador, que tampoco hablaban de los cientos de miles de personas inocentes asesinadas por ese gobierno y enterradas en cunetas, pero aunque no se hablara de ellas existían igualmente.

wata

#15 Mira...no sé la edad que tienes pero yo viví en la dictadura de Franco.
El Rey de apolítico tiene los que yo de largarterana.
No había partidos políticos. Era Franco y sus aduladores y ladrones.
No estaba prohibido hablar de política...es que a nadie se le ocurría hablaría porque sabía cuáles eran las consecuencias. Y sabías que cualquiera que estuviera a tu lado te podia delatar.
No estoy llevando la contraria te estoy poniendo en contexto lo que estás generalizando.

Trigonometrico

#16 Exacto, tú viviste en la dictadura de Franco y te has tragado lo de que fue una época de extraordinaria placidez. Pero esa aparente paz estaba causada por la represión conseguida con el asesinado de cientos de miles de inocentes.

El Rey se muestra como apolítico en público y en todas sus actividades públicas, pero eso no le impide tener sus ideas políticas y todos sabemos que el Rey Juan Carlos Primero siempre ha sido de derechas.

Y que eso que dices de saber cuales eran las consecuencias por hablar de política es el equivalente a estar prohibido hablar de política.
Tampoco sé muy bien como fue el tema y si fue sólo a principios de la dictadura o fue casi hasta los últimos años, que estaban prohibidas reuniones de más de 3 personas.

wata

#17 Jajajaja...pero de qué vas? De donde te sacas tú qué yo creo que era plácida? Me parece que tú comprensión lectora deja mucho que desear.
Empiezas diciendo que Franco era retrasado mental... Un retrasado que gobernó 40 años a base de asesinatos, miedo y represión...y me dices que yo no me enteraba?
Venga... Adiós. Hablas de oídas y no me apetece seguir perdiendo el tiempo contigo.

Trigonometrico

#18 Gobernar durante 40 años reforzando la conservación de su puesto con asesinatos no es una muestra de inteligencia, es una muestra de retraso mental.

Lo de Franco no se veía como un partido político, porque se consideraba que una mentalidad de izquierdas era algo malo, peligroso para el país y que hacía daño a las personas. Pero a partir del momento en el que una sola persona de España sabía que una mentalidad de izquierdas tenía sentido, a partir de ese momento el Franquismo fue un partido político. De la misma forma, el gobierno de Corea del Norte es un partido político, un partido político en un país en el que está prohibida la oposición.

Siempre he sospechado que a Carrero Blanco lo asesinaron los franquistas porque, si Carrero Blanco llegara al poder, gobernaría otro partido político nuevo, aunque fuera de ideas similares al partido de Franco. Y eso no les interesaba a los ministros franquistas, que llegara un nuevo dictador y que formara un nuevo equipo de ministros. Para eso, mejor una Democracia. Mejor una democracia en la que utilizar sus influencias y sus enormes cantidades de dinero amasadas, qué una nueva dictadura en la que ellos no formarían parte de la cúpula y en la que serían un puñado de desgraciados más, como el resto de los españoles.

wata

#19 tinfoil

Estupenda entrevista, sí señor

yoma

#0 Se te ha olvidado poner en mayúsculas algunas palabras del titular

Milmariposas

¿Por qué esas mayúsculas en la primera letra de las palabras?

D

#2 Lo hace El Español en todos sus titulares

Silvia_Folk

Eso se lo dejo a los suplentes...

wata

Indispensable entrevista para saber muchas cosas sobre los españoles.