Hace 5 años | Por aiounsoufa a cadenaser.com
Publicado hace 5 años por aiounsoufa a cadenaser.com

El AVE a Madrid tardará más de tres horas por la chapuza del trazado en Loja. La obra realizada por el Ministerio de Fomento en Loja para adecuar 27 kilómetros de la línea convencional de ferrocarril a la alta velocidad no solo ha tenido cuatro años la vía cortada caprichosamente sino que además reducirá la velocidad comercial a la que podrán pasar por ese trayecto los trenes AVE en comparación con la que alcanzaban en el mismo punto los trenes convencionales.

Comentarios

Bernard

Aquí hay algo que no cuadra. Copio y pego (erratas incluidas)

A día de hora, las pruebas realizadas por ADIF en la línea obligan a que el AVE circule por ese trazado convencional reconvertido a 65 kilómetros por hora. En el túnel de Loja, el tren tendrá que reducir a 50. Son velocidades sensiblemente inferiores a las que circulaban los trenes de toda la vida en estos puntos, indican a Radio Granada fuentes cercanas a Renfe y a ADIF.

Adaptan un trazado convencional a la alta velocidad y solo pueden usarlo a 65 km/h? No tiene sentido. Aquí o faltan datos o está mal explicado.

D

#2 Lo habrán electrificado y cambiado los raíles. Nunca hubo tren eléctrico en Granada.

marioquartz

#3 Eso es obvio. Pero la velocidad esta limitada por el trayecto, la forma que tiene. Es dificil que el AVE vaya mas lento que un tren diesel por la misma vía.

m

#2: Puede que haya algún razonamiento lógico para el túnel: antes había una vía de ancho ibérico y ahora es de ancho mixto, lo que obliga a justar las tolerancias.

Pero... ¿Y el resto de la vía? ¡Si han quitado curvas en algunos tramos!
https://www.google.com/maps/@37.17215,-4.119178,826m/data=!3m1!1e3

Socavador

De chapuza nada, los sobres, expropiaciones y concesiones funcionaron como la seda.

elchacas

#1 Haznos un favor a los españoles y denuncia entonces.

marioquartz

#1 Precisamente el problema es que se ha usado una linea vieja. Ergo no hay expropiaciones.

m

Y recemos para que no tengan la excusa perfecta para suprimir los trenes MD convencionales con la excusa de que es peligroso meter trenes de ancho ibérico y de ancho internacional por una vía de ancho mixto.

Es algo que ya se hace en Huesca o Castellón, pero lo mismo lo usan de excusa para suprimir servicios convencionales.

D

Es para que la gente disfrute del paisaje, no tenéis visión empresarial, será una forma nueva de turismo.

S

Que pregunten por el dinero de la variante y el acceso a Granada subterráneo a Rajoy, que creo que les paso ese dinero a la Y vasca...