Hace 3 años | Por doctoragridulce a cadenaser.com
Publicado hace 3 años por doctoragridulce a cadenaser.com

Cada insulto, cada menosprecio o falta de respeto puede interrumpir o incluso arruinar un debate en Twitter, la red social más relevante en el ámbito político. En las tres grandes citas electorales de 2019 -dos generales y una europea- esta violencia verbal se manifestó en aproximadamente dos de cada 100 mensajes. Pero las primeras elecciones tras el estallido de la pandemia del coronavirus han cargado Twitter con mucha más violencia: solo en los comicios vascos, el número de mensajes con insultos y desprecios casi se duplicó (3,7).

Comentarios

D

¿dos de cada 100 mensajes? ¿3,7?
Esa estadística está mal.
Twitter es la red social del odio.

D

#1 Twitter es la red social que demuestra, a diario, el personal del que estamos rodeados.
Barra de bar 2.0.

D

#1 Me llama la atención cómo una red social que usa un perfil muy específico de persona genere tantas noticias. Yo creo que los periodistas creen que Twitter es muy relevante porque son ellos uno de los grupos que precisamente lo usa. Ahí posiblemente haya un sesgo.

dav

#4 Además la foto que ilustra la noticia son gente dándose de ostias de verdad, supongo que para enfatizar lo que ellos creen que pasa

i

Esto hay que normalizarlo. Según el vicepresidente del gobierno es sano y natural insultarse. Y debe denotar muchísima educación, porque el que afirma semejante despropósito se jacta de haber sido universitario.