Hace 8 años | Por --375782-- a elespanol.com
Publicado hace 8 años por --375782-- a elespanol.com

El portavoz del PSOE en la Asamblea de Madrid, contra la pinza: "Si se cierra el círculo, los extremos coinciden" .No estoy para dar consejos. Si me hubiera presentado solo, igual no hubiera sacado ni un voto. Reconocido esto, creo que la perspectiva de las autonómicas es distinta a la de las generales. Creo en una forma de hacer política que a algunos les desespera porque me ven demasiado cuitado o mesurado. No es una estrategia, sino que soy así y no tengo remedio. Situémonos a la altura de las palabras y de nuestras convicciones. Lo que...

Comentarios

Waskachu

#2 comor?!

U

#2 No quiso nombrar Ministros a todos los de podemos... y ellos se alzaron de la mesa a votar con el PP.

¿Votos negativos? ¿No os acordais, o se olvida lo que da vergüenza?

Yoryo

#8 No querer hacer un gobierno de coalición lo llamas: "No quiso nombrar Ministros a todos los de podemos..."

Vamos bien de entendederas y de realidad.

D

#2 el PSOE no hace nada mal porque el PSOE es izquierda, hay que enrocarse en eso. Y si tras mucho insistir, y cuando las pruebas en contra ya dan de tal forma en la cara que la mierda sale por las ventanas y no se puede escurrir el bulto... entonces el PSOE no es verdadera izquierda.
Es un mecanismo ancestral de la izquierda desde tiempos de Felipe González hasta ahora.

Los seguidores del Real Madrid y el Barça están estudiando el mismo procedimiento: mientras ganen, olé sus colores; si pierden, ese no es el verdadero R.Madrid (o Barça). ¡Y oye, así siempre ganan!

Yoryo

#16 PASOK lo llaman

D

Lo que nos debería dar vergüenza es que el partido mas votado sea el que tenga mas casos de corrupción y el segundo mas votado el segundo con mas casos de corrupción

torpedo

#4 y más votos va a conseguir el PP el 26J, date cuenta cómo está el patio

D

#9 Claro, desde las elecciones ha salido la presunta financiacion ilegal y presunto blanqueo de capitales del PP en valencia o los Papales de Panamá con Soria o la señora de Cañete, por lo tanto siguiendo el razonamiento desquiciado de los ciudadanos españoles tendrán aún mas votos lol

e

#10 #9 #4 Pues vamos el 26J si salen algunas encuestas que dicen que PP+C's rozarían mayoría todavía tenemos otros 4 años mas de Mariano.

torpedo

#12 yo no tengo ninguna duda de que vamos a eso

D

#12 España país de corruptos o paletos (o ambas cosas a la vez)

O17

Nos? sera les deberia dar verguenza. Pero ellos de eso no tienen.

#1 «Nos» incluye a la persona que habla pero no necesariamente a la que escucha o lee. No tienes por qué sentirte afectado y, de la lectura de la entrevista, no se desprende que se refiera expresamente a nadie ajeno al PSOE. Por lo demás, me parece una buena entrevista

D

¿Vergüenza? ¿Por qué? ¿Es que acaso repetir elecciones no significa que no se ha podido formar gobierno? Yo no veo segundas intenciones ni nada parecido. Las cosas son así.

Lo que SI sería LA vergüenza es que PP y PSOE pactaran para formar una gran coalición. Eso sería de vergüenza, porque entonces ¿para qué querríamos votar?, ¿para qué necesitaríamos partidos "diferentes"?. Mucho mejor y más barato si hacemos un partido único como en China o en Cuba y por lo menos nos ahorramos el dinero de las elecciones.

Vichejo

Deberíamos hacer todos los españoles el 26J lo mismito que hicimos el 20D

i

Yo prefiero que se repitan a esos pactos sin sentido que tenían los días contados. Vergüenza ninguna. En cosas mucho más indignas os fundís mi dinero

d

El fin del bipartidismo supone un cambio de chip traumático para las neuronas de muchos ciudadanos y muchos políticos, acostumbrados a pensar que todo sigue siendo como en 1990. Aceptar la realidad de los nuevos tiempos y entender (pero de verdad, interiorizándolo) lo que significa el término diálogo, es algo demasiado brusco como para que ocurra de golpe. Qué menos que repetir unas elecciones y estar más de medio año con un gobierno provisional e interminables rondas negociadoras para que por fin entendamos que estamos en el siglo XXI.

A mí tampoco me parece tan malo. El debate político es más variado que nunca, y tenemos a un gobierno que no posee mayoría en el parlamento, con lo cual hay, aunque sea temporalmente, una verdadera separación de poderes, cosa que nuestra Constitución, orientada a un régimen parlamentario, no garantiza realmente.

Por otro lado, cada día que pasa crecen los escándalos del PP, lo cual quizás propicie una bajada de escaños en la próxima convocatoria, y eso siempre es positivo. Por lo menos más que 4 años más de oligarquía.

Yoryo

#15 Te olvidas que la ilegalización del PP cada día se hace un poco mas real