Hace 1 año | Por --583514-- a lainformacion.com
Publicado hace 1 año por --583514-- a lainformacion.com

El sector eólico ha encendido todas las alarmas. La patronal europea WindEurope asegura que los pedidos de aerogeneradores se hundieron un 47% en 2022 frente al ejercicio precedente como consecuencia de los elevados costes por la inflación, lo que se traduce en 19.300 millones de euros menos de inversión. Bajo este contexto, la Unión Europea (UE) registró tan solo 9 gigavatios de pedidos de turbinas nuevas el curso pasado. Rel.:https://www.lainformacion.com/empresas/siemens-gamesa-despidos-espana/2880752/

Comentarios

Findeton

#7 Me parece interesante lo que dices. Entonces, ¿en tu opinión los pedidos de los aerogeneradores se van a volver a levantar este año porque las nuevas ofertas ya incluirán el aumento de precios?

No está de más aprender, gracias.

t

#8 Pues no lo sé al 100%, pero creo que mientras el retorno de la inversión no se acerque a lo que tenían marcado, no creo que empiecen nada.

Porque con los precios de la electricidad que hay en Europa hoy en día puede ser rentable, pero no creo que en ninguna previsión se considere que se mantengan estos precios de electricidad durante 10 años, por lo que si pagas un 50% más por el parque y por cualquier motivo, la electricidad vuelve a precios de hace 2 años, tienes un problema gordo.

Findeton

#11 Pues quizás me estás dando un poco la razón. Si los precios de la electricidad no estuvieran capados, los inversores estarían más seguros de que ahora a corto plazo (y en cualquier pico de precios) más que recuperarían ese aumento de costes.

t

#12 Nuevamente, te olvidas de dos cosas:
- Los precios de la electricidad siguen siendo más altos que hace dos años hacia atrás, que es cuando se redactaron los proyectos y estudios, por tanto, no tenían ni idea de que habría guerra en Ucrania y que el precio de electricidad se quintuplicaría.
- La que se queja es la patronal europea. Que se cape el precio de la electricidad en España (que la sigue mantiendo más alta que en la fecha de los estudios), no hace que se desplome la demanda un 50% en Europa.

En conclusión, el problema es el incremento del coste de construcción de los parques, no de una electricidad que, incluso capada, sigue siendo más cara que cuando se redactaron los estudios y proyectos.

D

#13 El incremento de construcción de los parques y de toda la cadena productiva, desde la concepción de un modelo nuevo de aerogenerador, pasando por su fabricación, transporte, obviamente instalación en campo y servicio durante décadas de funcionamiento.

Los potenciales clientes de los fabricantes de aerogeneradores, aún están asumiendo el incremento inevitable de precios en el sector comunicado el pasado 2022, existiendo muchos proyectos aún en los que no se encuentran proveedores por causa de tal aumento de precio, que trastoca totalmente los planes en sus márgenes de beneficio previstos.

D

#9 Puede.

Todo lo que se instaló en 2008-2011 de fotovoltaica fue un despropósito económico. A 400€/MWh

Si se hubieran instalado 300 MW vale, pero se instalaron 3000 MW.

D

#9 Bueno, tienes el caso de los proyectos fotovoltaicos aprobados en época de Miguel Sebastián, se pagaba a 400+ €/MWh y se instaló una autentica burrada con precios 10 veces mayores a los de mercado.


La fotovoltaica instalada en 2020-21 saliá a menos de 40€/MWh durante toda su vida útil (ahora las ceuntas salen con unos 50€/MWh, han subido mucho los materiales).


Así que ha resultado muy positivo para todos los consumidores de energía que no se haya instalado antes toda esa capacidad.

C

Supongo que las inversiones están ahora más centradas en la fotovoltaica, pero debe llegar un momento en que se sature este mercado y vuelva a remontar la inversión en eólica.

Findeton

Qué raro, creí que el tope del gas (tope a todo lo que no sea gas) no tendría consecuencias /sarcasm

t

#1 La eólica sigue siendo rentable incluso a precios "capados", por no hablar que el tope al gas se aplica en España y Portugal y la "alarma" la proclama la patronal europea, así que dudo mucho que el tope al gas en estos dos países baje la demanda a la mitad.

Por lo demás, si tienes una inversión con un proyecto que te costaba X y por la subida de la energía y materiales, esos aerogeneradores pasan a valer 1,5X, tienes que buscarte esa financiación extra, hacer nuevos cálculos de rentabilidad o dejar el proyecto parado hasta que vuelva a tener la rentabilidad que tenías prevista, que es lo que hará cualquiera con dos dedos de frente.
Los proyectos no se hacen de un mes para el otro, desde el inicio de tramitaciones ambientales y demás hasta su ejecución tardan 5 años fácilmente.

Findeton

#2 Me alegro que sepas tanto de inversión en eólica. Deberías poner tu dinero ahí (o más si ya tienes) para así levantar los pedidos de aerogeneradores.

D

#3 En en capítulo de hoy de "Gente que te dice lo que tienes que hacer con tu vida aunque ni pinche ni corte",...

i

#4 para cuando funcionen ya habrá energías mejores inventadas?

D

El capitalismo ya no puede funcionar