Hace 1 año | Por --652052-- a farodevigo.es
Publicado hace 1 año por --652052-- a farodevigo.es

La Xunta solicita la situación 2 para este fuego que se declaraba a primera hora de la tarde en una zona de eucaliptos de la parroquia de Meira | Medio Rural también pide ese nivel de alarma para otro incendio que está activo en Ponteareas. Además, el viento está propiciando que el fuego se haya propagado hacia la autovía de O Morrazo, la zona de O Caeiro y también hacia la parroquia de Domaio. De hecho, la carretera principal de la comarca ha tenido que cortarse al tráfico a las 16.50 horas entre los kilómetros 5 y 6.

Comentarios

tarkovsky

Monocultivo de eucalipto… un almacén de combustible, vaya

D

Videos del incendio:







T

#5 Nada, si el viento no jode la marrana, que está levantándose un poco, deberían controlarlo en poco tiempo.

T

#7 Entonces o el artículo que leí estaba mal o lo recuerdo mal, pero sigue siendo válido que no vive en la que construyó. Moaña son unos 20.000 habitantes ¿no? (wikipedia dice que unos pocos menos), lo de pequeño o grande, pueblo o no... allá cada uno.

No vivo allí pero puedo decir que he pasado docenas y docenas y docenas de veces, sé cómo es la zona. Pero es que docenas y docenas, por no decir cientos y cientos.

En donde el incendio es relativamente poblado. Si vas hacia el oeste sí, hacia el este es más monte que otra cosa.

Para mí la ventaja primordial fue que el viento era del norte. Sí, los aviones estuvieron recargando hacia el lado de Vigo, entre las bateas (a ver, que lo estuve viendo un rato desde A Guía y haciéndole unas fotos a los aviones), tanto el hidroavión tipo "del Icona" como los dos más pequeños tipo avioneta. Se supone que así aumentas la ratio de descargas por unidad de tiempo, pero no es menos cierto que por momentos, en particular el hidroavión grande como es de suponer, se daban unas vueltas importantes para hacer el giro. Es más, las avionetas a veces casi parecían coreografiar un baile antes de descargar.

Si el viento en vez de ser más bien suave y del norte, lo que implicaba ir hacia las casas pero si tienes mangueras para defenderte y hay separación y limpieza alrededor de las casas aún puedes ir zafando desde el punto de vista de acabar con el incendio. Si el viento llega a ser del sur o se hubiera producido al otro lado por la parte alta de Marín, ardía medio Morrazo fijo. Con la relativamente poca área que ardió y el tiempo que les llevó controlarlo y demás, vamos, les iba a costar un huevo y parte del otro.

Quien dice 2006 dice 2016 (según qué zonas) ó 2017 (muchas otras).

c

Hace nada se hizo Feijoó una casa justo por ahí....

Seguro que se dan prisa en apagarlo...lol lol

T

#2 Ya fue noticia que la vendió y que le aumentó el patrimonio cosa mala, 600.000 pavos o así. Mira que son ganas de sacar a Feijoolipto, qué cansinismo.

Las vacaciones las pasa en el mismo lugar pero justo a casi el extremo opuesto del concello, donde su mujer (o lo que sean) tiene ya casa de antes (por eso vendió la que hizo).

Respecto al incendio, lo estoy viendo ahora mismo, bastante humo pero no parece mucha superficie. Lo que sí es una zona relativamente poblada, donde "acaban" las casas y empieza el monte, pero cualquiera que conozca algo Galicia sabrá que no es una línea definida.

T

#3 Añado que el viento es del norte, no gran cosa, lo que tiene de bueno que eso aleja el fuego del monte, porque en caso contrario ardería medio Morrazo por lo menos, pero va contra las casas. Ahora, con los medios disponibles, no sé si muchos o pocos, están a saco y reduciéndolo, no pinta tan mal ahora mismo, pero a ver.

mund4y4

#3 Su pareja se compró la casa de O Con después de que él terminase la construcción de la suya. No antes. Y de hecho eso dio pie a muchas habladurías porque desde fuera no se entendía, así como tampoco se entendía que cada uno pasase sus vacaciones en cada casa por separado.
Es un pueblo grande pero es un pueblo.

La zona de O Caeiro es una zona muy poblada, aunque es cierto que como en toda Galicia, la línea entre población y monte es difusa porque no todas ls casas están en la misma línea.
La gran ventaja de la zona fue la cercanía del mar, que permite muchas más cargas de los foca y ejercer una mayor presión sobre el fuego.

La casa de mis padres está en la zona y el susto fue mayúsculo pero por suerte (y de momento), todo ha pasado.
Esperamos no tener que revivir lo de 2006.